El evento digital tendrá lugar el próximo jueves, 21 de enero, a las 10:00 h
Green Building Council España (GBCe) ha organizado para el próximo jueves, 21 de enero, a las 10:00 h, esta jornada con el objetivo de identificar estrategias que ayuden a alcanzar los objetivos del Pacto Verde Europeo en el sector de la construcción y, concretamente, en el entorno ya construido.
Como parte de la misión del Pacto Europeo por el Clima de ofrecer apoyo para consolidar el movimiento climático europeo, durante el evento digital se debatirá sobre uno de los aspectos más controvertidos para alcanzar los objetivos del Green Deal: la descarbonización del entorno construido en el marco de una economía circular.
Algunos de los temas que se tratarán durante la jornada serán el cambio de modelo energético, la generalización del análisis del ciclo de vida como herramienta para la toma de decisiones, el mantenimiento de los edificios, la responsabilidad del usuario, los planes de la Administración para la rehabilitación del existente, o el papel de la economía circular.
Programa jornada
10:00 h – 10:10 h: Presentación de la Jornada: El papel de la Edificación en el Pacto Verde Europeo
• Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España
10:15h-10:30h: Presentación proyecto Europeo Building Life: el desafío de la descarbonización de la edificación
• Stephen Richardson, director de World Green Building Council Europa
10:30 h – 11:00 h: Estrategia Nacional de Rehabilitación #ERESEE2020: descarbonizar lo construido
• Eduardo de Santiago, Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
• Raquel Lara, Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
11:00 h – 11:20 h: El papel de los edificios en el nuevo modelo energético
• Javier García Breva, patrono en Fundación Renovables
11:20 h – 11:40 h: Análisis del Ciclo de Vida de los edificios
• David Alemany, ambientólogo, arquitecto técnico y consultor en edificación en Deerns
11:40 h – 12:00 h: Economía circular en el sector de la edificación
• Jordi Bolea, coordinador del Grupo de Trabajo sobre Economía Circular de GBCe
12:00 h – 12:45 h: Mesa redonda, descarbonizar los edificios: Retos pendientes
• Con la participación de todos los ponentes
12:45 – 13:00 h: Turno de preguntas
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Comentarios