Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La muestra, del 8 al 10 de junio próximos, dará visibilidad a proyectos que transforman los entornos urbanos

Foro de las Ciudades de Madrid 2021 acogerá la segunda exposición 'Buenas Prácticas Urbanas'

Forociudades exposicion 59733
|

La cuarta edición del Foro de las Ciudades de Madrid, que organiza Ifema del 8 al 10 de junio de 2021, en el marco del Foro de Medio Ambiente y Sostenibilidad (FSMS), junto a la Feria Internacional del Urbanismo y el Medio Ambiente (Tecma) y la Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado (SRR), acogerá la segunda edición de la exposición ‘Buenas Prácticas Urbanas’, un conjunto de proyectos seleccionados que muestran algunos de los mejores desarrollos urbanos sostenibles y verdes en ciudades españolas y europeas.


La exposición ‘Buenas Prácticas Urbanas’ está convocada en colaboración con la Asociación Española de Paisajistas (AEP), la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP) -ambas pertenecientes al Comité Asesor del Foro de las Ciudades- y la Asociación Sostenibilidad y Arquitectura (ASA), que aporta sus conocimientos y expertos al programa del foro en materia de arquitectura y diseño urbano sostenible.


Si bien los socios de las tres entidades pueden canalizar su participación a través de sus respectivas asociaciones, la exposición también está abierta a la recepción de proyectos de otros profesionales y estudios de naturaleza urbana, urbanismo, innovación social, participación ciudadana, etc.


Dar visibilidad


Los proyectos que se exhibirán en la muestra, cuyo objetivo es dar visibilidad a desarrollos que realmente están transformando las ciudades mejorando la calidad de vida de sus habitantes, serán aquellas propuestas seleccionadas de entre todas las presentadas en el plazo de la convocatoria, fijado en el próximo 10 de mayo. Las bases para participar en la exposición pueden descargarse desde el Blog de la web de la feria Foro de las Ciudades.


La exposición se podrá visitar durante los tres días de duración del evento -del 8 al 10 de junio-, siendo su acceso gratuito, al igual que la entrada a las sesiones de debate y talleres del foro, mediante inscripción en la web de Ifema antes del 7 de junio.


La primera edición de esta exposición de ‘Buenas Prácticas Urbanas’, celebrada en coincidencia con el tercer Foro de las Ciudades de Madrid, en junio de 2018, reunió 17 propuestas que fueron visitadas por una buena parte de los 1.200 visitantes de la convocatoria.


Sobre FSMS y el Foro


El Foro de las Ciudades se integra en el marco de la cuarta edición del Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad (FSMS 2021), junto a la 20ª Feria Internacional del Urbanismo y el Medio Ambiente (Tecma) y la 7ª Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado (SRR). En esta ocasión, se celebra conjuntamente con Trafic, que cumple su 17ª convocatoria consolidada como la mayor convocatoria española dedicada a la gestión de la nueva movilidad segura y sostenible, que adelanta su celebración, para compartir las sinergias y aportar mayor valor a las ferias y a los profesionales.


Con tres ediciones celebradas en Madrid y dos en Colombia (Medellín), el Foro de las Ciudades de Ifema es un encuentro abierto y multidisciplinar sobre el futuro urbano y la mejora de la calidad de vida de las personas, siempre en coexistencia con el entorno ambiental y el progreso sostenible de las sociedades.


Sumando las cinco ediciones celebradas desde 2014 en Madrid e Iberoamérica, son más de 550 ponentes y 100 ciudades las que han participado en el evento. Se han celebrado cerca de 70 actos entre sesiones de debate y talleres, y se ha contado con la participación directa de más de 80 organizaciones y 10.000 asistentes como público, incluyendo la participación presencial en las primeras cuatro ediciones y los asistentes virtuales de la última edición 2020 celebrada en Medellín en formato virtual, debido a la actual situación.


Además de estas cinco ediciones, el foro organiza regularmente otros eventos para abordar de manera permanente las temáticas más relevantes en el diseño de la ciudad verde, habitable y sostenible. Entre ellos, destacan sus laboratorios de expertos y sus grupos de trabajo temáticos.


Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA