Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según el último ‘Informe sobre el sector de la reforma’ de habitissimo, aunque sin alcanzar cifras de 2019

El volumen de la actividad en las intervenciones del hogar se mantiene estable en el último trimestre del año

Habitissimo infografia 59188
|

El volumen y actividad en intervenciones del hogar en los últimos tres meses se mantiene estable, “a pesar de la incertidumbre actual por la situación económica y el temor a nuevas restricciones y confinamientos. Estas cifras siguen la senda de 2019, aunque aún sin alcanzarla”.


Así se desprende de los datos del último ‘Informe sobre el sector de la reforma’, editado por la plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo, que refleja un descenso interanual del 5% en el número de solicitudes de reforma y una bajada del 7% respecto al mes de octubre de este mismo año. Estas cifras recogen también la influencia de la tendencia estacional de descenso de solicitudes que se produce cada año.


“Este mantenimiento nos deja espacio para esperar un repunte de la actividad en los próximos meses, según se vaya recuperando una relativa normalidad -incentivada también con la llegada de la vacuna- tal y como ocurrió en los meses de verano de 2020”, indica la directora de Alianzas Estratégicas de habitissimo, Isabel Alonso de Armas.


Interés por las energías alternativas en las viviendas


Esta edición del informe confirma también el interés de los españoles por las energías alternativas en sus viviendas, pues en noviembre ha aumentado de nuevo, por cuarto mes consecutivo, el número de solicitudes para la instalación de energía solar fotovoltaica y otras actuaciones de incidencia directa en la mejora de la eficiencia energética de los hogares. En este sentido, llama la atención también el aumento de las solicitudes para la instalación de nuevas carpinterías exteriores de aluminio y PVC, que han crecido un 57% y un 15%, respectivamente, respecto al mismo mes del año anterior.


En relación al tipo de trabajo más demandado, en el mes de noviembre han destacado los relativos a construcción o reforma integral o parcial de los inmuebles, que han sido un 55% del total de solicitudes de servicio recibidas. El 25% han estado relacionadas con distintos tipos de operaciones de reparación y mantenimiento, mientras que el 13% se refieren a solicitudes de otros tipos de servicios como limpieza o mudanzas, entre otras. El 7% restante ha estado ligado a peticiones de redacción de proyectos o tramitaciones de licencias.


Además, el usuario final ha comenzado también a dar mayor importancia a la hora de acometer un proyecto y una buena planificación de las obras de reforma integral de la vivienda, que destacan sobre las actuaciones o arreglos parciales, y que han crecido un 85% respecto a noviembre de 2019.


“El hecho de que pasemos más tiempo en casa por las restricciones de la Covid ha ejercido de palanca activadora para que aquellas situaciones de disconfort que antes tolerábamos por pasar menos tiempo en casa dejen de ser asumibles y queramos mejorar el hogar para hacerlo lo más adaptado y confortable posible ahora que estamos más tiempo en él”, concluye Isabel Alonso de Armas.


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA