Este año, la undécima edición del Congreso Europeo sobre Eficiencia Energética y Sostenibilidad en Arquitectura y Urbanismo (EESAP 11) y la cuarta edición del Congreso Internacional de Construcción Avanzada (CICA 4), debido a la situación actual de salud, se han celebrado en formato on line.
Más de un centenar de asistentes, entre directivos, investigadores, especialistas y profesionales del ámbito nacional e internacional de empresas vinculadas a la construcción, pudieron disfrutar de ponencias magistrales, comunicaciones y mesas redondas con grandes expertos en materia de construcción, arquitectura, eficiencia energética, sostenibilidad, digitalización y gestión empresarial.
Veka no podía faltar
Durante los dos días de duración del congreso, se realizaron 42 ponencias magistrales, seis mesas redonda y 10 comunicaciones, que contaron con la participación de expertos nacionales e internacionales abordando temas como inteligencia de negocio, materiales secundarios y la regeneración urbana entre otros. Por su parte, Veka impartió una ponencia sobre el comportamiento de Espacio Futura tras su primer año de vida, presentando los resultados del estudio conjunto llevado a cabo por la compañía y la Universidad de Burgos.
Asimismo, participó en una mesa redonda sobre Ecosistemas de la Valoración, que le permitió exponer la importancia de la economía circular y los esfuerzos que la compañía dedica en el ámbito del reciclaje.
Generar sinergias
Además de las ponencias y mesas redondas, se realizaron 62 encuentros B2B con la participación de 22 empresas tanto públicas como privadas, con el fin de conocerse y generar sinergias para futuros proyectos de colaboración. Al igual que otros años, y pese al formato on line, los asistentes pudieron asistir a los stands comerciales, entre ellos el de Veka, habilitados en la plataforma digital para conocer más en profundidad sus desarrollos y servicios.
Como colofón del congreso, se hizo entrega del Premio Veka EESAP 11 / CICA 4 a la mejor comunicación, que este año ha recaído en Almudena Espinosa por su comunicación titulada: “A study of the Comfort, Energy-and cost-effiency of different measures to achive an NZEB renovation in Spain”.
El congreso contó con la presencia y participación de numerosas instituciones nacionales e internacionales, que subrayaron la importancia de la sostenibilidad en la industria de la construcción, la inversión en I+D+i como factor competitivo y el reciclaje de materiales.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios