Las mallas metálicas de Codina, que se pueden emplear tanto en espacios interiores como, sobre todo, en fachadas exteriores, ahora también se fabrican en cobre. Con este nuevo acabado, diseñadores y proyectistas podrán crear envolventes elegantes que se integran perfectamente en el paisaje y en entornos urbanos. Además, al ser un material 100% reciclable al final de su vida útil, podrán incorporar a sus proyectos una solución arquitectónica que contribuirá a reducir su impacto ambiental.
Como explican desde Codina, el cobre es un material que proporciona una excelente resistencia a la corrosión, a la vez que aporta un diseño moderno y elegante tanto en espacios interiores como exteriores. Al combinarse casi de forma natural con otros materiales como madera, ladrillo y vidrio, resulta una opción idónea para su empleo en la construcción de envolventes de edificios nueva construcción o los ya existentes. Dada la calidad del cobre y sus posibilidades de diseño, Codina ha ampliado la gama de soluciones de sus modelos de malla metálica pudiendo fabricarlas también en cobre.
Uno de los primeros edificios donde se ha instalado este nuevo modelo de envolvente metálica en cobre es el que ocupan las nuevas oficinas de la constructora Market Építő en Budapest (Hungría). La nueva sede de la empresa húngara ocupa 5.500 m2 de superficie. La envolvente del edificio destaca por emplear sobre todo vidrio y una gran malla metálica de cobre natural de 1.630 m2 construida con el modelo Eiffel 40100 de Codina Architectural: “La solución en fachada no solamente crea un acabado estético al conjunto desde el exterior, sino que contribuye a filtrar la luz solar directa para aportar confort a los usuarios de las instalaciones”, explican.
Algunos de los beneficios del cobre en la arquitectura son la resistencia a la corrosión y una gran durabilidad incluso en zonas costeras o industriales. No requiere mantenimiento ni limpieza. A esto hay que añadirle que el cobre es un material reciclable al 100%. De hecho, en estudios realizados por el Instituto Europeo del Cobre, se constata que el cobre es un material que, durante su producción, manipulación, uso y en el final de su vida útil, cumple con el marco normativo europeo para generar el menor impacto sobre el medio ambiente y la salud de las personas.
Malla arquitectónica Eiffel 40100
• Espiras laminadas unidas entre sí por una varilla ondulada o recta. El modelo de malla metálica para arquitectura Eiffel 40100 es uno de las mejores soluciones de la serie Eiffel de Codina Architectural para cubrir grandes superficies de fachada.
• Material: puede fabricarse en acero inoxidable, aluminio o cobre.
• Peso: 4,7 kg para acero; 1,9 kg para aluminio; 5,4 kg para cobre.
• Superficie libre: 58%.
• Ancho máximo: 8 m.
• Acabados: según el material, el acabado puede ser natural, chorreado, esmerilado, pintado, anodizado, lacado o gravado.
• Disponible en diferentes espesores y dimensiones, según necesidades del proyecto.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Comentarios