Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Entró en el mercado el 3 de noviembre de 2020

Lanzamiento de Schréder Exedra, una nueva plataforma de IoT para la iluminación inteligente y las smart cities

Schreder exedra 57868
|

El Grupo Schréder anuncia el lanzamiento de Schréder Exedra, una nueva plataforma de IoT para el alumbrado inteligente y las ciudades inteligentes, que entró en el mercado este pasado 3 de noviembre con el fin de ofrecer el mejor valor a sus clientes en todo el mundo.


Como explican desde la empresa, una gestión eficiente del alumbrado público puede generar importantes ahorros de energía, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero y el impacto en el medio ambiente: “Schréder Exedra es el sistema de gestión del alumbrado más avanzado del mercado que permite controlar, monitorizar y analizar el alumbrado público de forma sencilla”.


Así, con esta nueva plataforma, los gestores de la ciudad pueden controlar remotamente el funcionamiento de las luminarias, reducir el deslumbramiento de acuerdo a las necesidades específicas, crear y gestionar los tickets, elaborar fácilmente informes e interactuar con otros sensores y dispositivos instalados en los espacios públicos.


La arquitectura del sistema de Schréder Exedra es:


Abierta: Schréder ha adoptado un enfoque tecnológicamente agnóstico, basándose en estándares y protocolos abiertos para diseñar una arquitectura capaz de interactuar fácilmente con soluciones de software y hardware de terceros.


Interoperable: ofreciendo la capacidad de controlar luminarias (y otros dispositivos), gestionar controladores, integrar sensores de otras marcas y conectar con dispositivos y plataformas de terceros.


Estandarizado: Schréder juega un papel clave en el impulso de la estandarización con alianzas y socios como uCIFI, TalQ o ZD4i. El compromiso conjunto es proporcionar soluciones diseñadas para la integración vertical y horizontal de IoT, desde el cuerpo (hardware) hasta el lenguaje (modelo de datos) y la inteligencia (algoritmos).


Nube nativa: teniendo en cuenta las necesidades de seguridad de datos de sus clientes, Schréder ha seleccionado MicrosoftTM Azure como proveedor del mercado en soluciones de servicios en la nube, por su alto nivel de fiabilidad, transparencia, conformidad con los estándares y cumplimiento normativo.


Simple: Schréder Exedra está diseñado como una solución plug-and-play que permite la implementación rápida y fácil de una red de iluminación conectada. Además, los gestores de la ciudad pueden utilizar esta potente herramienta para configurar rutinas personalizadas y acciones automatizadas, basadas en las reglas y condiciones que ellos determinen para simplificar las operaciones y automatizar las tareas repetitivas.


Flexible y escalable: las funcionalidades de Schréder Exedra pueden ser implementadas de forma independiente, siendo la plataforma totalmente configurable. Incluye herramientas para la política de gestión de usuarios multidisciplinares que permite a contratistas, empresas de servicios públicos o grandes ciudades segregar proyectos


Seguro: Schréder Exedra sigue un enfoque multicapa, donde se toman medidas de seguridad específicas a nivel de dispositivos, comunicaciones y niveles de la nube. Esta metodología de seguridad proporciona un análisis continuo de los factores de riesgo de seguridad y la mitigación de la amenaza a través de procesos y mecanismos de seguridad.


Ahorros de energía con una gestión remota


Según Nicolas Keutgen, director de Innovación de Schréder, “Schréder Exedra es una poderosa herramienta para que los contratistas, las empresas de servicios públicos o las ciudades generen importantes ahorros de energía y gestionen mejor sus redes de alumbrado remotamente. En un futuro, esta nueva plataforma puede jugar un papel clave en la toma de decisiones estratégicas que darán forma al futuro de nuestras ciudades”.


Por otro lado, Werner de Wolf, director general del Grupo Schréder, afirma que “continuamos invirtiendo en nuestros clientes, proporcionando una amplia gama de soluciones diseñadas para sus necesidades. Schréder Exedra aporta una nueva capa de beneficios tangibles que maximiza el retorno de la inversión y crea nuevas oportunidades para las ciudades, a la vez que proporciona de forma consistente seguridad, bienestar y sostenibilidad a los ciudadanos de todo el mundo”.


La plataforma Schréder Exedra ha sido desarrollada por Schréder Hyperion, el centro de innovación del grupo dedicado a las soluciones de ciudades inteligentes y, “más allá de la iluminación, para asegurar que nuestros clientes puedan generar ahorros de energía y programar la luz adecuada en el lugar correcto, ya que estamos dispuestos a abordar activamente el impacto que tiene la iluminación en la fauna y flora y en proteger el cielo oscuro de la contaminación lumínica. Queremos asegurarnos de que nuestros proyectos de iluminación faciliten la generación de ahorro de energía, la preservación de la naturaleza y el cielo oscuro, al tiempo que proporcionan seguridad y confort en nuestras ciudades”, concluye Werner de Wolf.


Comentarios

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA