La facturación global de las 132 empresas integradas dentro del colectivo representado por la Federación Española de Asociaciones de Fabricantes de Maquinaria para Hostelería, Colectividades e Industrias Afines (Felac) aumentó un 4%, hasta alcanzar los 1.895,54 millones de euros, encadenando así siete años de crecimiento, según el estudio económico correspondiente al ejercicio 2019.
Las ventas nacionales superaron los 986,66 millones de euros en 2019, lo que supone un 3% más que las registradas en el ejercicio 2018. Una subida ligeramente mayor experimentaron las exportaciones, que se elevaron hasta los 908,88 millones de euros con un incremento del 5% respecto a 2018. Como resultado, la cuota exportadora global se situó en el 48%.
En el ámbito del empleo, el número de trabajadores de estas 132 empresas rebasó los 9.900, un 0,5% más que en el 2018.
El presidente de Felac, Rafael Olmos, valora positivamente los resultados económicos que ha arrojado el informe del ejercicio anterior: “La industria española de equipamiento para hostelería y colectividades ha continuado en 2019 en la senda de crecimiento por la que ha ido avanzando en los últimos años, consiguiendo encadenar siete ejercicios con aumento de ventas, y repartiendo prácticamente a partes iguales su negocio entre el mercado español y el exterior”. Asimismo, el sector de equipamiento aumentó su facturación en 2019 al ritmo que lo hizo la hostelería, y “se vio beneficiado por un nuevo récord en la llegada a España de turistas extranjeros”, añade Rafael Olmos.
Previsiones para 2020
Sobre las previsiones para 2020, el presidente de Felac manifiesta: “El impacto que está teniendo la crisis sanitaria de la Covid-19 en la hostelería y el turismo está provocando que, en cadena, la demanda de equipamiento para restauración y hotelería esté también cayendo, por lo que nuestras estimaciones apuntan a que la facturación de la industria española de equipamiento para hostelería y colectividades podría descender este año un 40% de media”.
“Para los fabricantes que dirigen sus productos únicamente a la hostelería, la incidencia podría ser incluso mayor, pero la diversificación de parte de las empresas de este sector en segmentos como el sanitario, retail o doméstico hace mitigar una caída más brusca aún”, precisa Rafael Olmos.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios