Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Es la séptima edición, desde que se lanzara el 31 de octubre de 2014 en Shanghái (China)

Día Mundial de las Ciudades: ONU-Habitat apela al reconocimiento del valor de las comunidades, "más allá del brote del virus"

Ciudades onu 57736
|

Promover el interés en la urbanización y fomentar la cooperación entre los países para aprovechar las oportunidades y afrontar los desafíos que plantea el urbanismo, así como para contribuir al desarrollo urbano sostenible en todo el mundo, fueron los objetivos por los que se estableció el Día Mundial de las Ciudades, que se celebra cada 31 de octubre.


Como apuntan desde ONU-Habitat, “el impacto de la pandemia del Covid-19 ha cambiado la vida urbana en todo el mundo” y en su último ‘Informe de Ciudades del Mundo’ refuerza los beneficios de las ciudades que involucran a todas las partes interesadas, incluidas las comunidades locales para promover ciudades sostenibles.


En este sentido, el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, ha identificado a las ciudades y comunidades en la primera línea de la respuesta al Covid-19: “Las ciudades han sido las más afectadas por la pandemia. Las zonas urbanas ya albergan el 55% de la población mundial, y se prevé que esa cifra aumentará al 68% para 2050. Nuestro mundo en rápido proceso de urbanización debe responder eficazmente a esta pandemia y prepararse para futuros brotes de enfermedades infecciosas”, afirmó.


En opinión de Guterres, las comunidades son innovadoras, resilientes y proactivas: “Juegan un papel vital en la construcción de ciudades sostenibles desde una perspectiva económica, social y ambiental. Sigamos reconociendo su valor. A medida que reconstruimos mientras vamos superando la pandemia y nos involucramos en el decenio de acción en favor del desarrollo sostenible, tenemos la oportunidad de repensar de raíz la forma en que vivimos e interactuamos”.


En el Día Mundial de las Ciudades, el secretario general ha incidido en que, frente al desbordamiento que en muchos casos la pandemia ha provocado en los servicios de salud pública y de apoyo, las comunidades se han organizado para mantener sus vecindarios seguros y en funcionamiento, colaborando con los gobiernos locales y nacionales para apoyar la respuesta oficial: “Hemos visto a vecinos haciendo la compra y cocinando para los enfermos y los ancianos, residentes animando a los trabajadores sanitarios, y grupos locales religiosos y de voluntarios apoyando a las personas vulnerables”, recalca.


Valorar nuestras comunidades y ciudades


De acuerdo con los mensajes transmitidos por ONU-Habitat con motivo de la celebración de este Día Mundial, “el reconocimiento del valor de las comunidades debe mantenerse más allá del brote del virus. En la transición hacia la nueva normalidad urbana sostenible, las comunidades locales deben desempeñar un papel más amplio apoyando los paquetes de estímulo del gobierno para la creación de empleo, la prestación de servicios esenciales, asegurando una transformación económica ecológica, la provisión de vivienda y espacio público adecuados y el restablecimiento de las cadenas de valor local”. Y añaden que “cuando las comunidades urbanas participan en la formulación de políticas y en la toma de decisiones, y cuando se las dota de recursos financieros, los resultados son más inclusivos y duraderos”.


Para este organismo internacional, el Covid-19 ha subrayado la importancia de las innovaciones urbanas y la capacidad de las ciudades a través de iniciativas locales para responder, adaptarse rápidamente y desarrollar nuevos sistemas y enfoques: “Las ciudades que han involucrado a las comunidades para establecer sitios de cuarentena y espacios comunitarios han tenido más probabilidades de gestionar la pandemia”, aseguran. De ahí que António Guterres finalice recalcando: “Colectivamente, podemos fomentar verdaderamente ciudades sostenibles para todas las personas. Hagamos que nuestras comunidades sean el corazón de las ciudades del futuro”.


Séptima edición


El Día Mundial de las Ciudades 2020 es la séptima celebración mundial desde que ONU-Hábitat lanzó el día el 31 de octubre de 2014 en Shanghái (China). Bajo el tema general de ‘Mejor ciudad, mejor vida’, el objetivo del día es centrar la atención de la comunidad internacional en la urbanización como un tema central para el desarrollo y alentar la cooperación entre países para aprovechar las oportunidades y abordar los desafíos urbanos hacia el desarrollo sostenible.


Cada año se selecciona un subtema diferente, ya sea para promover el éxito de la urbanización o abordar los desafíos específicos resultantes de la urbanización. El subtema de este año es ‘Valorando nuestras comunidades y ciudades’.


Comentarios

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA