Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Fundación Once y la Asociación Española de Normalización (UNE) han dirigido los trabajos de este estándar pionero en Europa

Aprobada la primera norma europea de accesibilidad del entorno construido, liderada por España

Accesibilidad une 58071
|

Los organismos europeos de Normalización CEN y Cenelec han aprobado la primera norma europea sobre accesibilidad del entorno construido, liderada por la Fundación Once y la Asociación Española de Normalización (UNE).


La Norma EN 17210 Accesibilidad y usabilidad del entorno construido. Requisitos funcionales establece los requisitos que deben cumplir los entornos construidos, incluyendo los espacios urbanos, para poder ser considerados accesibles. De esta forma, este estándar impulsará la accesibilidad y la igualdad de oportunidades en este ámbito, facilitando la integración social de las personas con discapacidad.


Este esperado estándar, que se publicará a principios de 2021 y estará disponible en español en el primer trimestre del año, responde a un mandato de la Comisión Europea (CE) y ha sido elaborado con la participación y consenso de destacadas organizaciones europeas y españolas, representantes de todas las partes implicadas: Administración, organismos nacionales de normalización, usuarios, consumidores, colectivos de personas con discapacidad y empresas.


El documento se ha elaborado en el Comité Técnico de Normalización Conjunto JTC 11 sobre accesibilidad del entorno construido de CEN y Cenelec, presidido por Jesús Hernández Galán (Fundación Once) y cuya secretaría gestiona UNE. El estándar se ha desarrollado con el impulso de la CE, mediante el Mandato M/420, a través del cual solicitó a los organismos europeos de normalización la elaboración de un estándar que impulsara la accesibilidad del entorno construido en Europa. El estándar europeo se ha basado, entre otras, en la Norma española UNE-ISO 21542, pionera en su momento.


Las normas técnicas dan respuesta eficaz a los grandes desafíos de las organizaciones y son un sólido apoyo para las administraciones públicas en el despliegue eficaz de las políticas y en el desarrollo de la reglamentación.


El documento ha sido aprobado con un amplio respaldo de los Organismos Nacionales de Normalización miembros de CEN y Cenelec, entre ellos UNE por España. Han trabajado muy activamente 14 países europeos y ha sido fundamental la participación de los usuarios, representados mediante la Asociación Europea para la Coordinación de la Representación de los Consumidores en Normalización (Anec); el Foro Europeo de la Discapacidad (EDF) y la red europea de organizaciones sin fines lucrativos para personas mayores, AGE Platform Europe.


Otros actores clave han sido la Red Europea de Turismo Accesible (Enat), Small Business Standards (SBS), que representa a las pymes en la estandarización y la Asociación Europea de Servicios Textiles (Etsa).


Liderazgo español


España es un referente internacional en la elaboración de estándares que favorecen la accesibilidad. Por ejemplo, la Norma internacional ISO 21902 de turismo accesible, está liderada por la Fundación ONCE, la Organización Mundial del Turismo (OMT) y UNE. Se trata del primer estándar mundial en este ámbito y su publicación está prevista próximamente.


Además, España ha liderado la primera norma europea de accesibilidad TIC, adoptada al catálogo español como UNE-EN 301549.


Comentarios

Simon y Floox
Simon y Floox
Simon

Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.

Fer 7039 edited
Fer 7039 edited
Fegeca

Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.

Alianza civil contra incendios 29
Alianza civil contra incendios 29
Alianza Civil contra el Fuego

Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.

3315 B Genebre
3315 B Genebre
Genebre

Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.

Bruguer
Bruguer
Bruguer

Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.

Profesionales del sector de la construcción FLC
Profesionales del sector de la construcción FLC
Fundación Laboral de la Construcción

Este descenso se refleja en el número de hombres (-7,4% respecto a 2023), en el de mujeres (-5,9%), en el de españoles (-8%) y en el de extranjeros (-2,4%).

Flujos comun.es
Flujos comun.es
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

Las fechas límite para la presentación de propuestas son el 22 de julio para la categoría de Obras de arquitectura y urbanismo, el 23 de julio para Proyectos Fin de Carrera y el 24 de julio para Divulgación y Publicaciones.  

Fotaluminio
Fotaluminio
AEA

Recuerda las conclusiones del informe reciente de la Agencia Europea de Químicos (ECHA) que recomiendan limitar severamente el uso del PVC y sus aditivos más problemáticos.

BARANDILLA VIEWCRYSTALFIT PLUS EDIT
BARANDILLA VIEWCRYSTALFIT PLUS EDIT
Cortizo

El nuevo sistema, basado en un perfil de aluminio en forma de U que sujeta el vidrio por la parte inferior, incorpora calzos regulables que permiten determinar la inclinación exacta de los vidrios mediante un ligero desplazamiento lateral. 

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA