Se trata de un documento de referencia para resolver dudas sobre el proceso de descontaminación (desamiantado)
La Asociación Española de Demolición, Descontaminación, Corte y Perforación (Aeded) ha lanzado la ‘Guía sobre amianto. Visión general y proceso de descontaminación (desamiantado)’: un documento de caracter divulgativo que pretende resolver todas las dudas que surjan sobre cómo hay que actuar en caso de encontrar amianto en una obra de demolición o reparación.
Esta guía nace con el objetivo de dar una visión general sobre el amianto, de manera que la publicación sirva de referencia para conocer conceptos generales sobre el amianto, responsabilidades relacionadas con el amianto; los pasos a seguir antes de la descontaminación de amianto; el proceso de desamiantado; la gestión del amianto tras la descontaminación y qué se suele hacer con él, a través de un formato de pregunta-respuesta. Sus contenidos son de carácter informativo, pero sin hacer un excesivo hincapié en la normativa técnica y sus correspondientes referencias legales.
Dirigida a constructores, proyectistas, administraciones públicas (técnicos/ayuntamientos), instituciones públicas y promotores, la publicación está disponible tanto en formato digital como en formato impreso. La publicación on line puede consultarse gratuitamente a través de la librería de Aeded.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.
Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.
Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.
Comentarios