El configurador de andamios Scaffmax y las nuevas bibliotecas tanto del andamio multidireccional Brio como del andamio de marco Dorpa en ULMA Studio para Revit conforman la oferta digital de andamios que ULMA pone a disposición del usuario, accesible en un solo clic.
El objetivo de ULMA con estas herramientas digitales es facilitar el día a día del cliente, incrementar y mejorar la productividad agilizando los procesos y las gestiones, desde el inicio hasta el final del proyecto.
Las familias de andamio en Revit, así como el encofrado modular ligero Comain se suman a los ya existentes sistemas de encofrado: el encofrado modular Orma, el encofrado modular ligero LGW, el encofrado de pilares LGR y los encofrados con paneles en medidas imperiales Megalite y Megaform, así como el encofrado de losa modular de aluminio CC-4 y el encofrado de vigas de madera Enkoflex.
Diseñar proyectos con familias ULMA
Con este servicio, el usuario podrá descargarse de forma gratuita el add-in ULMA Studio para Revit y diseñar sus proyectos utilizando familias ULMA. Desde la empresa explican que “con BIM desde el inicio del proyecto, todos los agentes pueden trabajar en un entorno colaborativo sobre un mismo archivo. La información está siempre actualizada en el mismo lugar. Productividad por ahorro de tiempos, información completa del proyecto, una mejor planificación, independientemente del lugar donde estés y en todas las fases del proyecto”.
Scaffmax, un add-in para SketchUp Pro, es otra de las herramientas que ULMA pone al alcance del usuario para completar la oferta digital de andamios. Scaffmax permite seleccionar los criterios de aplicación que más se adaptan al cliente, para luego montar el andamio Brio y Dorpa en cuestión de segundos sobre una estructura 3D previamente generada en SketchUp Pro. El software, junto con la posibilidad de generar listas de materiales y planos a golpe de clic, también cuenta con puntos de inserción inteligentes para poder realizar correcciones manuales.
De forma visual y con conocimientos técnicos básicos, es posible conseguir la solución más adecuada y rentable desde el inicio del proyecto y visualizar la aplicación del andamio ULMA, andamio multidireccional Brio y el andamio de marco Dorpa, en un entorno tridimensional y real.
La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.
Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.
Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año.
Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.
Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea.
Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones.
La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona.
Comentarios