Strugal presenta sus toldos verticales Screen, una solución elegante y efectiva para controlar la presencia de luz natural en interiores. Ideales para proyectos industriales, decorativos y del hogar, estos toldos son un elemento totalmente personalizable en cuanto a modelos, colores y acabados que puede integrarse a la perfección con el cerramiento y la fachada.
Como explican desde la firma, “con los toldos verticales Screen de Strugal se puede regular la entrada de la luz exterior, lo que permite crear espacios confortables, manteniendo la temperatura interior bajo control con el consiguiente ahorro de energía. Además, ayudan a controlar los efectos negativos de la luz natural, como exceso de calor y deslumbramiento”.
Resistencia, durabilidad, diseño y aislamiento son los atributos principales de esta nueva línea de toldos verticales Screen.
Confort y diseño
Strugal ofrece un producto atemporal, con diseño elegante de líneas rectas en el que cada detalle ha sido seleccionado cuidadosamente y que es totalmente combinable con el conjunto de la ventana, poniendo en valor el diseño del propio edificio.
Se puede integrar sutilmente o darle mayor protagonismo jugando con la amplia gama de acabados disponibles y es compatible con cerramientos minimalistas de grandes dimensiones. Los tejidos además aportan un valor decorativo.
Los sistemas Screen ponen a disposición de los clientes dos modelos:
• ST9 Screen 75. Es un sistema polivalente que puede ser colocado tanto a techo como a pared con una línea y una salida de 2,5 m. Las medidas del cajón son de 75 mm de alto por 85 mm de ancho en instalación a pared y de 85 mm de alto x 75 mm de ancho en la instalación a techo. El sistema es guiado mediante guías de aluminio de 28x62 mm.
Presenta la opción de accionamiento manual mediante manivela articulada o accionamiento motorizado, tanto con pulsador como con mando a distancia.
• ST11 Screen 115. Es un sistema de muy fácil instalación que permite anclar la lona a las guías a la altura que se precise mediante un sistema de pestillos en el perfil de carga para fijar el screen ante la presencia de viento. Este modelo llega a cubrir una línea de 5 m y una salida de 3 m.
Las medidas del cajón son de 115x115 mm. El sistema es guiado mediante guías de de aluminio de 37x80 mm. El accionamiento es motorizado con mando a distancia.
Un elemento más de diseño con la máxima calidad
Strugal dispone de diferentes opciones de tejidos en múltiples acabados para sus sistemas Screen.
• Acrílico. Tejido tipo lona. Dispone de una amplia gama de posibilidades de diseño y colores lisos, rayados o estampados. Repele la suciedad y el agua gracias a su composición de fibras acrílicas o sintéticas con un recubrimiento protector en ambas caras de la lona. La lona acrílica es resistente y duradera.
• PVC. Se trata de un tejido de poliéster recubierto de PVC. Presenta diferentes gramajes. Entre sus ventajas destaca su total impermeabilidad, fácil limpieza y una amplia de colores donde elegir. Son una acertada opción para zonas húmedas y para la protección a la lluvia. Van siempre soldadas y no cosidas, por lo que ofrecen una gran resistencia.
• Soltis. Se trata de un tejido técnico microperforado de alta calidad que domina el impacto de la radiación solar y bloquea el calor, aislando térmicamente el interior del exterior como si de un escudo térmico se tratara. Soltis es 100% reciclable y garantiza el confort térmico, visual y es resistente al desgarro y a los rayos UV. Es un tipo de tejido de fácil mantenimiento.
Seguridad y resistencia
Los toldos verticales Screen de Strugal han sido diseñados con materiales de alta calidad y tecnología avanzada para garantizar un funcionamiento efectivo y seguro. Incorporan en su motor una función de seguridad por el que se regula la subida/bajada de forma automática. Son resistentes al viento y su sistema de fabricación asegura que la tela siempre se mantenga tensa.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios