Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Tendrán lugar los próximos 27, 28 y 29 de octubre, a las 11.00 horas

La Fundación Laboral te invita a tres webinars gratuitos en la Semana de la Innovación en Formación de la Industria de la Construcción

Fundacion innovacion 56971
|

La Fundación Laboral de la Construcción celebrará la Semana de la Innovación en Formación de la Industria de la Construcción durante la última semana de octubre. A través de tres encuentros virtuales gratuitos, la entidad paritaria dará a conocer los avances y resultados de los proyectos europeos que lidera y en los que participa, y fomentará diversos debates entre expertos sobre temas de máxima actualidad, como son: “Nuevos riesgos emergentes en construcción”, “Incorporación de la mujer al sector” y “Construcción sostenible, digitalización y economía circular”.


Estos tres bloques se llevarán a cabo los próximos 27, 28 y 29 de octubre, a las 11.00 horas, a través de la plataforma GoToWebinar, siguiendo una estructura de bienvenida, presentación de proyectos y mesa redonda. Con una duración estimada de dos horas cada uno, los webinars están dirigidos a profesionales y empresas del sector, así como a cualquier persona interesada: formadores, estudiantes de Formación Profesional, servicios de prevención, responsables y técnicos de prevención, empresas de Coex, organismos oficiales, instituciones, asociaciones y colegios profesionales; sindicatos, centros de formación, etc.


Seguridad y salud de los nuevos perfiles profesionales


Bajo el título de “Nuevos riesgos emergentes en construcción”, en la sesión on line del martes 27 de octubre se darán a conocer los resultados de dos proyectos europeos liderados por la Fundación Laboral. Por un lado, Health and Safety Blueprint, una licitación ejecutada por la entidad paritaria para la Comisión Europea, por la que se han desarrollado ocho módulos formativos que abordan las necesidades en seguridad y salud de los perfiles profesionales para los empleos ‘verdes’ de la construcción en Europa.


Y por otro, VRoad, un proyecto Erasmus+, a través del cual la Fundación Laboral, junto con otros cuatro socios, ha desarrollado una aplicación de Realidad Virtual para la formación en seguridad y salud en trabajos de conservación y explotación de Carreteras (Coex). Las ponencias correrán a cargo de los técnicos de Proyectos Internacionales de la Fundación Laboral David Pesado, responsable de H&S Blueprint; y Luis Manuel Barrios, responsable de VRoad.


Tras la presentación, se abrirá una mesa redonda, moderada por Miguel de Gracia, responsable de Proyectos Internacionales de la Fundación Laboral, en la que participarán expertos en formación, tecnologías y gamificación y prevención de riesgos laborales: Ainara Ruiz, project manager en GA Group; Antonio Santander, responsable de Proyectos de Seguridad y Salud de la Fundación Laboral; Alejandro San Vicente, experto en PRL y gestión energética y profesor asociado de la Universidad de La Rioja; y Santiago Martín Luengo, formador de la Fundación Laboral de la Construcción.


Por una industria en igualdad


El webinar del miércoles 28 de octubre se centrará en la “Incorporación de la mujer al sector de la construcción”. Tras la presentación de los resultados del proyecto Women Can Build, que realizará Beatriz Oliete, técnica senior de Proyectos Internacionales de la Fundación Laboral y responsable de la iniciativa Erasmus+, se abrirá un debate, moderado por Oliete, en el que participarán: Belén García, gerente de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid; Ángela Baldellou, directora del Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE); Margaret Santiago de Irazábal, experta en género y técnica coordinadora de Alianzas con Empresas en el proyecto de inserción laboral para mujeres en dificultad “Puentes hacia el empleo” de Cruz Roja Española; Laura Baquero, empresaria y fundadora de 'Ella construye'; así como Ana Zulay Da Costa, una de las alumnas que realizó el curso piloto “Nosotras también construimos”, impartido dentro del proyecto.


Hacia una Europa neutra climáticamente


Por último, el jueves 29 de octubre tendrá lugar el webinar sobre “Construcción sostenible, digitalización y economía circular”. En este encuentro, José Antonio Viejo, director de las áreas de Formación y Empleo de la Fundación Laboral, ofrecerá el marco estratégico y las tendencias europeas en competencias en construcción, haciendo referencia a los proyectos Construction Blueprint y Construye 2020+ (predecesor de las iniciativas Build Up Skills), que encabeza la Fundación.


Asimismo, se darán a conocer dos de los proyectos en los que participa la Fundación: CDWaste, sobre competencias en gestión de residuos de construcción y demolición; y Si!BIM, sobre competencias digitales de los trabajadores del sector de la construcción y su acercamiento a la metodología BIM. De ellos hablarán las técnicas de Proyectos Internacionales de la Fundación Laboral Clara García, responsable de CDWaste, y Belén Blanco, responsable de Si!BIM.


Después de las presentaciones, comenzará una mesa redonda, moderada por José Antonio Viejo, en la que participarán expertos en eficiencia energética, gestión de residuos, transformación digital, BIM y digitalización: Paola Villoria, profesora de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), experta en gestión de residuos de edificación; Fernando García Mozos, jefe del departamento de Doméstico y Edificios de la Dirección de Ahorro y Eficiencia Energética del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Idae); Manuel García Navas, arquitecto Técnico e ingeniero de Edificación, experto en transformación digital, BIM de empresas y organismos públicos, y sector Aeco (Arquitecture Engineering Construction Operations); así como, Jesús González González, director general de Planificación y Organización Corporativa de Grupo Avintia.


En cada webinar se dará paso a un turno de preguntas y consultas por parte del público participante en el encuentro virtual, con el fin de conocer las inquietudes del sector y acercar las novedades y desafíos que profesionales y empresas de la industria de la construcción tienen por delante.


Comentarios

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA