El I Congreso Urbanismo Productivo se celebrará los días 20 y 21 de noviembre en formato virtual, evento organizado por la Universidad Jaume I y la Fundación Universidad Jaume I-Empresa y patrocinado por la Consejería de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad de la Generalitat Valenciana, que pondrá en el centro del debate las fórmulas de desarrollo del nuevo urbanismo del siglo XXI.
Reconocidos expertos de ámbito nacional e internacional como Luciano Parejo, Beatriz Corredor, Inés Sánchez de Madariaga, Alfonso Vegara, Ángela de la Cruz Mera o Iñaki Alday ofrecerán sus ponencias, las cuales podrán seguirse en streaming a través de la web del congreso. Asimismo, el congreso ofrece también otras modalidades paralelas de participación on line como los “webinurbs” o el acceso a conferencias concretas.
Conferencias y mesas redondas
Las conferencias plenarias sobre urbanismo cohesionado y sostenible económicamente centrarán la primera jornada del evento, en la que se abordarán conceptos como la smart city, las agendas urbanas, la perspectiva de género en el planeamiento urbanístico, las estrategias de renovación y regeneración urbana o el nuevo urbanismo industrial y de servicios.
Asimismo, en la segunda jornada ponentes como Francisco González Buendía, Antonio Serrano Rodríguez o Rafael Mata Olmo ahondarán en el urbanismo sostenible mediambientalmente.
La programación también incluye las mesas redondas “Como evolucionar de un urbanismo especulativo a un urbanismo productivo” y “La compatibilidad de un modelo económico sostenible con un modelo ambientalmente sostenible”, así como diferentes “webinurbs” y sesiones especiales sobre proyectos urbanísticos específicos.
Las inscripciones podrán efectuarse a través de la web y toda la actualidad del congreso está disponible en las redes sociales.
Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones.
La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona.
El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.
El salón estima crecer un 24% en empresas participantes y un 15% en superficie ocupada respecto al pasado año.
Tecma Aglomer y Tecma Aglo-Stone son dos soluciones desarrolladas para embellecer y transformar entornos urbanos, jardines y zonas naturales, sin renunciar a la funcionalidad, la resistencia y el respeto medioambiental.
Una vez más, la firma obtuvo el primer reconocimiento al diseño de su estand, proyectado por Summumstudio.
“Elegimos Gerflor por su alta resistencia al tráfico, su sistema autoportante y su versatilidad en acabados. Cumple con todos los requisitos técnicos y estéticos que buscábamos”, subraya Luisana Gutiérrez, cofundadora y directora creativa de Gutisse.
Comentarios