Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según el último informe de habitissimo

Aumentan un 23% las solicitudes de mejoras en el hogar durante el tercer trimestre de 2020

Habitissimo trimestre 57221
|

El número de solicitudes para realizar intervenciones de mejora y reforma en los hogares se ha incrementado un 23% en el tercer trimestre de 2020 respecto al mismo periodo del año anterior, según se desprende del Informe trimestral sobre el sector de la reforma editado por la plataforma habitissimo.


El informe desglosa la evolución de las peticiones en los últimos meses, evidenciando un crecimiento desigual de las solicitudes de reforma y rehabilitación. Así, julio destaca por el fuerte repunte de la actividad en el sector como consecuencia de la demanda retenida durante el confinamiento, con un aumento del 48% en las peticiones respecto al mes anterior.


Por lo que se refiere al mes de agosto, el incremento se modera debido al periodo vacacional (15% frente al mismo mes del año anterior), en tanto que septiembre supone, finalmente, la consolidación de la vuelta a la normalidad en cuanto a la actividad registrada, con un incremento del 7% respecto a los datos registrados durante el mismo periodo del 2019.


Evolución positiva


Como explican desde habitissimo, “esta evolución coincide con los cambios a los que se ha enfrentado el sector de la construcción, como consecuencia de la paralización total de la actividad por el estado de alarma y que, según datos de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, ha sido el que mayor caída en términos relativos ha experimentado, con una pérdida de afiliados del 10,19%. Sin embargo, con el inicio de la desescalada y el aumento de la actividad, en septiembre se había rescatado ya a un 9,32% de afiliados, convirtiéndose en uno de los motores de la recuperación económica”.


En cuanto al tipo de trabajo que los españoles más han demandado en el tercer trimestre, la reforma integral o parcial de los inmuebles representa el 54% de las solicitudes, seguidas, con un 25%, por las operaciones de reparación o mantenimiento. Las solicitudes relacionadas con otros servicios, como limpieza o mudanzas, han sido el 15% del total. Solo un 6% ha estado vinculado con la redacción de algún tipo de proyecto, informe, certificación o tramitación de licencias.


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA