Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Para darlo a conocer, el CGCOII ha organizado un webinar que tendrá lugar el próximo 5 de noviembre

Los ingenieros industriales presentan BIMCheck, un servicio pionero en España de auditoría de proyectos BIM

Bim iindustriales 57509
|

El próximo jueves, 5 de noviembre, a las 17:30 horas, el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales (CGCOII) realizará un webinar para presentar BIMCheck, un servicio de auditoría diseñado por el consejo que ofrece a las empresas y organismos que lo utilicen una certeza neutral del nivel de detalle alcanzado en el modelo BIM y, en general, de su adecuación al Plan de Ejecución BIM del Proyecto.


El experto en metodología BIM y miembro del Colegio oficial de Ingenieros Industriales de Extremadura Antonio Manuel Reyes y el secretario técnico del CGCOII, Juan Blanco, serán los encargados de presentar BIMCheck, donde se analizarán diferentes cuestiones referentes tanto a la metodología BIM como a su naturaleza.


Ambos expertos explicarán en el webinar titulado “¿Es BIM todo lo que parece BIM?” cómo el uso de esta metodología puede suponer un ahorro de entre el 20 y el 40% por diversos factores, como la precisión de la planificación por el uso de elementos de diseño estándar, la resolución de detalles constructivos complejos antes de que se construya, evitar conflictos de construcción, así como la reducción de tiempos de modificación de proyectos.


¿Qué es BIM?


La metodología BIM (Building Information Modeling) es una metodología de trabajo colaborativa para la concepción y gestión de proyectos de edificación y obra civil. Dicha metodología está suponiendo una revolución en la forma de concebir los proyectos de infraestructuras, instalaciones y edificación ya que centraliza toda la información de un proyecto -geométrica o 3D, tiempos o 4D, costes o 5D, ambiental o 6D, y mantenimiento o 7D- en un modelo digital desarrollado por todos sus agentes.


Son muchos los países que desde sus administraciones públicas están impulsando el uso de BIM y requiriéndolo en sus licitaciones. El uso de esta metodología es ya exigible por normativa en las licitaciones públicas de numerosos países europeos como Suecia, Reino Unido, Dinamarca, Noruega, Finlandia o Países Bajos. También lo es desde julio de 2019 para todos los proyectos de infraestructuras con financiación pública.


Durante la última década, la metodología BIM se ha implantado de forma progresiva en diferentes países, siendo para algunos de ellos objetivo prioritario de sus administraciones públicas, las cuales han impuesto o valorado su uso en obra pública, siguiendo la recomendación de la Directiva Europea de Contratación Pública 2014/24/UE.


En España, entre 2017 y 2019 casi se ha triplicado el número total de las licitaciones publicadas.


BIMCheck, primer certificado de proyectos BIM


El incremento exponencial de oferta y demanda de proyectos elaborados con BIM, unido al gran número de profesionales que están implicados en el proyecto, provoca que sean trabajos con complejidades de diferentes niveles, haciendo difícil valorar el desarrollo y despliegue de la metodología BIM en un proyecto y generando un desconocimiento profundo o confusión con lo que esta metodología implica.


Como indica Miguel Iriberri, presidente del CGCOII, “BIMCheck es pionero en España en certificar proyectos BIM; verifica el contenido del propio proyecto aportando confianza de cara al cliente y confiriendo distinción respecto a sus competidores”. Iriberri afirma que “el consejo, como entidad independiente, con el servicio BIMCheck trata de ofrecer el aseguramiento de la madurez del desarrollo BIM y una amplia garantía al cliente”. Con este servicio “tratamos de poner en valor aquellos proyectos que realmente están desarrollados con la metodología BIM, diferenciándolos de los que no lo son”, concluye el presidente de los ingenieros industriales españoles.


La presentación de BIMCheck es un paso más hacia la implantación tecnológica de la metodología BIM, en la que ya se han formado a través del CGCOII más de 5.000 profesionales en los diez primeros meses del año, dentro del marco de colaboración con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.


La presentación podrá seguirse en streaming previa inscripción en el siguiente enlace.


Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA