Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Se celebra del 21 al 25 de septiembre de forma coordinada en los 70 GBC de todo el mundo

Semana Mundial de la Edificación Sostenible 2020: más de 175 eventos llamarán la atención sobre los grandes retos y desafíos del sector

Act on planeta 56155
|

Green Building Council España (GBCe) se suma un año más a la celebración de la World Green Building Week (#WGBW2020), la Semana Mundial de la Edificación Sostenible, que se celebrará del 21 al 25 de septiembre de forma coordinada en los 70 GBC de todo el mundo. World Green Building Council (WorldGBC) organiza la undécima edición de esta campaña, que este año quiere instar a los líderes gubernamentales y empresariales a priorizar los edificios neutros en emisiones de carbono.


Más de 175 eventos en todo el mundo


A lo largo de toda la semana se sucederán más de 175 eventos para llamar la atención sobre la necesidad de que el sector de la edificación dé un viraje completo hacia la sostenibilidad y la descarbonización del parque edificado. La mayoría de estos eventos virtuales se celebrarán a una misma hora local, las 11.00 de la mañana, para que los interesados puedan asistir, gracias a las diferentes zonas horarias del planeta, a una auténtica sucesión de convocatorias sobre edificación sostenible.


Para la presente edición, GBCe ha diseñado una serie de encuentros virtuales buscando la conexión de los edificios sostenibles con las personas, el planeta y la prosperidad económica. Según Dolores Huerta, secretaria técnica de GBCe, “el tema elegido este año nos ha inspirado a celebrar eventos de interés no solo para los profesionales del sector sino para toda la ciudadanía: la vertiente social de los desarrollos urbanos, la necesidad de medir y certificar la sostenibilidad de los edificios o la recuperación económica postCovid-19 vinculada a la sostenibilidad y el empleo verde son algunos asuntos sobre los que vamos a debatir en las tres mesas redondas que hemos organizado para esta semana”.


• En el primero de estos encuentros virtuales, que tendrá lugar el 22 de septiembre, se presentará el informe sobre “El valor social de los desarrollos urbanos”, elaborado por GBCe con el apoyo de Rockwool. A continuación tendrá lugar una mesa redonda moderada por el director general de GBCe, Bruno Sauer, con la participación de Cristina Monge (Ecodes), Albert Grau (Rockwool) y Julia Moreno (Forética).


• En el encuentro del 24 de septiembre, Paula Rivas, directora técnica de GBCe, presentará las novedades que incorpora la nueva versión de la herramienta de certificación Verde, en vigor desde el 21 de septiembre. Esta versión se adapta al nuevo Código Técnico de la Edificación (CTE) e introduce diversos cambios teniendo presente la emergencia climática y las necesidades que la pandemia ha puesto de manifiesto.


Por ejemplo, se favorecen los espacios para las personas, la comunicación y la conexión con la naturaleza, se tiene en cuenta la movilidad sostenible o se profundiza en la valoración del análisis de ciclo de vida de los materiales, entre otras novedades. La mesa redonda posterior ahondará en los tres puntos clave de la sostenibilidad, la economía circular, la rehabilitación y los aspectos sociales, y cuál la respuesta de Verde ante estos desafíos.


• Por último, en la jornada del 25 de septiembre, Emilio Miguel Mitre, responsable de Relaciones Internacionales de GBCe, compartirá mesa con las entidades promotoras de la Alianza “Rehabilitar el Futuro”, Greenward Partners, A3e y Anese.


Actuar de forma urgente


Bajo el lema #ActOnClimate, este año la WGBW pondrá un énfasis especial en la necesidad de actuar de forma urgente para dar respuesta a los grandes retos y desafíos del sector, en línea con la emergencia climática y social que vivimos. Con esta campaña también se busca ser un escaparate para aquellos líderes que ya están en el camino del cambio para que muestren dónde, por qué y cómo están consiguiendo que los edificios sean neutros en emisiones de carbono.


La semana ha incitado a más de 100 organizaciones de todo el mundo a respaldar una declaración de llamada a la acción, para solicitar a todos los niveles de gobierno que implementen políticas y acciones concretas que aseguren un parque edificado 100% neutro en carbono para 2050, algo que ya exige la normativa europea.


Además, con la vista puesta en la COP26 en noviembre de 2021, una decena de nuevas organizaciones se ha comprometido a tomar medidas sobre los edificios cero emisiones mediante la firma del compromiso de Edificios Neutros en Emisiones de Carbono, dentro del proyecto Advancing Net Zero. Ya se han adherido 110 organismos entre empresas, instituciones, ciudades y regiones a esta iniciativa global que tiene como objetivo lograr la absorción del 100% del carbono producido por los edificios para 2050.


Comentarios

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA