El arquitecto Eloi Camacho firma esta singular vivienda ubicada en Tarragona, que se erige en un terrero rectangular, delimitado por otras parcelas en tres de sus caras. Ya desde el acceso, ubicado en la fachada norte, se puede apreciar que la volumetría de la vivienda, limpia y ordenada, responde directamente a la del solar, de 16 m de ancho y 30 de largo.
Con la clara intención de construir los máximos metros que la edificabilidad del terreno permitía -9,60 m de ancho x 19,27 m de largo y 7,00 m de altura-, la vivienda está compuesta por tres plantas, una bajo rasante, más cubierta.
Los 148 m2 de la planta sótano se han destinado en su totalidad a garaje, con capacidad para cuatro vehículos. En planta baja se ha ubicado principalmente la zona de día, con una sala de estar-comedor, cocina, lavandería, baño y una habitación, además de un baño ideado para la zona de piscina con acceso únicamente por el exterior.
En planta primera, se ubican el resto de habitaciones, dos dormitorios dobles con baño integrado y una habitación suite con vestidor y lavabo. En esta planta, se ha diseñado también una magnífica terraza en forma de “L” que recorre la totalidad de la fachada sur y parte de la fachada oeste. En ella destacan las diferentes aberturas transparentes, como si de una serie de marcos de fotos se tratase, que permiten poder disfrutar completamente de las vistas, pero a la vez garantizan la privacidad de quienes la disfrutan. Es sin duda una de las principales señas de identidad de esta vivienda.
Cerramientos Technal para cubrir todas las necesidades
En la vivienda se han instalado sistemas Technal, fabricados y puestos en obra por Grup Manser, de la Red Aluminier Technal, para dar respuesta a todas las demandas del proyecto. Por un lado, y para disfrutar de las vistas a la piscina y el espacio exterior a través de unos paños acristalados de dimensiones fuera de lo habitual, se han instalado las correderas Lumeal XXL: “Su perfil central reforzado asegura la resistencia al viento del acristalamiento permitiendo la realización de alturas notables como las de esta vivienda. A nivel de visión, el perfil superior y los laterales se han ocultado en obra, mientras que el nudo central y el perfil inferior de hoja son casi imperceptibles y ofrecen una imagen muy esbelta y minimalista”, explican desde el estudio de arquitectura.
Para los huecos practicables, se han empleado ventanas de la serie Soleal en su versión mínima, que encajan perfectamente con la filosofía delicada y minimalista del proyecto. Sin restar protagonismo al entorno, se han colocado también lamas correderas de protección solar Noteal ya que su estética, de líneas rectas y armónicas, además de ir en sintonía con el diseño de la fachada, está acorde con el resto de carpinterías. Finalmente, para la zona de entrada se ha colocado el modelo de puerta Titane.
El informe de conyuntura económica de Cepco, que analiza los datos del primer cuatrimestre del año, revela que la vivienda iniciada asciende a más de 45.000 unidades, la cifra más alta desde el año 2008, un 8,6% más que el mismo periodo del año anterior.
Con 136.187 viviendas iniciadas, un incremento del 23,4% con respecto al año anterior, en 2024 se llegó a cifras máximas de los últimos 14 años en obra nueva.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Comentarios