Las tejas Verea acaban de superar el test de resistencia al impacto del granizo FM 4473 en su nivel 3, realizado en el laboratorio estadounidense Intertek. En esta prueba, una bola de hielo de 44,45 mm de diámetro, similar al tamaño de una pelota de golf, es propulsada como un misil contra las tejas a 112 km/h de velocidad sin que cause desperfectos en el tejado. Este test de resistencia es considerado nivel 3 por el diámetro del granizo propulsado.
Esta es una prueba más de la gran resistencia de las tejas Verea ante condiciones climáticas adversas, como suelen ser las tormentas de granizo muy habituales en el centro-sur de Estados Unidos.
Además, desde el año 2009, las tejas Verea están clasificadas con nivel 1 de resistencia a las heladas según la normativa europea UNE EN 539-2, que exige superar más de 150 ciclos de heladicidad. En este sentido, desde la compañía subrayan que “las tejas Verea son las únicas del mercado que han certificado resistencia a más de 500 ciclos de hielo-deshielo”.
Actualmente, toda la teja Verea tiene autorización para colocarse en las zonas climatológicamente más exigentes, como el norte de Estados Unidos y Canadá.
50 años de garantía
Tejas Verea es un referente en el sector cerámico nacional que ofrece soluciones integrales de cubiertas. Es el único fabricante español de teja con una garantía de 50 años de exención de defectos, por lo que la calidad de sus productos está garantiza para toda la vida, sin costes adicionales.
Además, la compañía fue la primera del sector en homologar dos sistemas de instalación de cubiertas: “Verea System” y “VereaLine System”. Estas soluciones constructivas permiten optimizar las prestaciones y la durabilidad de las tejas, protegiendo las cubiertas en las condiciones meteorológicas más extremas, y reduciendo costes de instalación y mantenimiento.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios