Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La entidad paritaria apuesta por la divulgación de nuevos productos ergonómicos

La Fundación Laboral firma un convenio con Dispositivos Comodín para reforzar la innovación en materia de prevención de riesgos

Fundacion comodin 56469
|

La Fundación Laboral de la Construcción firmó este martes, 29 de septiembre, un acuerdo de colaboración en materia de divulgación de la prevención de riesgos laborales con la empresa Dispositivos Comodín, dedicada a la fabricación de instrumentos universales destinados a la reducción de lesiones musculo esqueléticas para utensilios de trabajo que requieran esfuerzo.


Los directores generales de la Fundación Laboral de la Construcción y Dispositivos Comodín, Enrique Corral Álvarez y Rubén Aceituno Guerrero, respectivamente, fueron los encargados de formalizar la rúbrica de este acuerdo en materia de seguridad y salud laboral, que ha tenido lugar en la sede madrileña de la entidad paritaria.


El objetivo principal de este convenio es aumentar la difusión y el conocimiento en innovación en materia de prevención de riesgos laborales entre los profesionales y empresas del sector en España. Concretamente, se establecen las bases para promover, desarrollar e impartir acciones de divulgación -jornadas prácticas, seminarios on line- y, en su caso, de formación dirigidas a los distintos agentes de la construcción, incorporando en dichos cursos la enseñanza de la correcta utilización de las soluciones que Dispositivos Comodín fabrica y distribuye en el sector nacional.


Los productos innovadores en materia ergonómica de Dispositivos Comodín son: el Modelo Universal TOT, especialmente diseñado para utensilios relacionados con el trabajo de palanca, especialmente para todo tipo de palas de carga desde la pala de obra a la de jardinería; el Modelo Universal TEC, creado para utensilios que requieren técnica y potencia; el Modelo Universal LIG, para todo tipo de utensilios que precisan de un trabajo más eficaz por la velocidad en la funcionalidad del utensilio, y el Modelo Universal VIT, dirigido a todo tipo de utensilios relacionados con la pintura, jardinería, limpieza de suelos, paredes y cristales, etc.


Incorporación a los centros de formación


Este material se incorporará a los centros de formación para su uso por parte de los alumnos de la Fundación, fundamentalmente aquellos que estén cursando formación subvencionada, y a las aulas de equipos de protección individual (EPI) que la Fundación Laboral de la Construcción tiene distribuidas en sus diferentes centros de formación, repartidos por toda España, para el fomento de la formación profesional, la mejora de la salud y de la seguridad en el trabajo, y la cualificación profesional del sector.


Asimismo, mediante este acuerdo se establece que todas las empresas encuadradas en el Convenio General del Sector de la Construcción (CGSC) podrán beneficiarse de un 5% de descuento en la adquisición de los productos ergonómicos fabricados por Dispositivos Comodín.
Para Enrique Corral: “La Fundación debe abanderar todo lo que suponga innovación en materia preventiva para el sector, y en este caso, para disminuir los riesgos ergonómicos del manejo de equipos y herramientas en los oficios de la construcción”.


En opinión de Rubén Aceituno, “este acuerdo supone éxito para la prevención laboral y un gran paso a la hora de buscar, llenos de ilusión y esfuerzo, las mejoras con nuestros dispositivos ergonómicos para los trabajadores en diversos sectores”.


Comentarios

Simon y Floox
Simon y Floox
Simon

Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.

Fer 7039 edited
Fer 7039 edited
Fegeca

Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.

Alianza civil contra incendios 29
Alianza civil contra incendios 29
Alianza Civil contra el Fuego

Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.

3315 B Genebre
3315 B Genebre
Genebre

Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.

Bruguer
Bruguer
Bruguer

Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.

Profesionales del sector de la construcción FLC
Profesionales del sector de la construcción FLC
Fundación Laboral de la Construcción

Este descenso se refleja en el número de hombres (-7,4% respecto a 2023), en el de mujeres (-5,9%), en el de españoles (-8%) y en el de extranjeros (-2,4%).

Flujos comun.es
Flujos comun.es
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

Las fechas límite para la presentación de propuestas son el 22 de julio para la categoría de Obras de arquitectura y urbanismo, el 23 de julio para Proyectos Fin de Carrera y el 24 de julio para Divulgación y Publicaciones.  

Fotaluminio
Fotaluminio
AEA

Recuerda las conclusiones del informe reciente de la Agencia Europea de Químicos (ECHA) que recomiendan limitar severamente el uso del PVC y sus aditivos más problemáticos.

BARANDILLA VIEWCRYSTALFIT PLUS EDIT
BARANDILLA VIEWCRYSTALFIT PLUS EDIT
Cortizo

El nuevo sistema, basado en un perfil de aluminio en forma de U que sujeta el vidrio por la parte inferior, incorpora calzos regulables que permiten determinar la inclinación exacta de los vidrios mediante un ligero desplazamiento lateral. 

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA