Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En Francia, Alemania y Bélgica es de obligado cumplimiento la acreditación en materiales; el nuevo CTE nada dice sobre la elección para interiores

Knauf Insulation propone que los materiales de construcción certifiquen normativamente en España su bajo contenido en COV

Calidadaire kinsulation 56386
|

Una de las fuentes de contaminación del aire interior doméstico, causante de casi cuatro millones de muertes prematuras al año, según la Organización Mundial de la Salud, son los COV (compuestos orgánicos volátiles) o sustancias químicas procedentes de los propios materiales constructivos.


Aunque existe un marco normativo (UNE 171330) que permite certificar la calidad del aire interior y realizar un análisis de los contaminantes del aire, el contenido de los COV en los productos no está contemplado en ninguna legislación española. Algo que no ocurre en otros países, como Francia, Alemania y Bélgica donde sí es de obligado cumplimiento que los materiales constructivos certifiquen su bajo contenido en COV.


Como se ha puesto de manifiesto durante el confinamiento a causa de la crisis del Covid-19, la calidad del aire interior es un factor determinante para garantizar el confort y bienestar de las personas. Es por ello que Knauf Insulation, multinacional puntera en la investigación y desarrollo de productos de impermeabilización sostenibles, demanda una normativa española que certifique el bajo contenido en COV en los distintos materiales para la construcción y rehabilitación.


“El nuevo Código Técnico de la Edificación dedica un capítulo a la protección frente a la exposición del radón, cuyos efectos son nocivos para la salud de los ocupantes de los edificios, y, sin embargo, nada dice sobre la elección de materiales interiores, que también influyen en el bienestar de las personas”, sostiene Oscar del Rio, director general de Knauf Insulation Iberia.


Certificaciones ambientales


En la actualidad, existen certificaciones ambientales, como Leed y Breeam, enfocadas a la edificación sostenible, que tienen en cuenta sellos internacionales de calidad del aire interior para su obtención, como el Eurofins Gold, uno de los más exigentes, “que consiguió Knauf Insulation en 2010, convirtiéndose en la primera empresa del mundo en recibirlo por la excelente calidad de sus productos de lanas minerales”.


Sin embargo, según esta compañía, el Gobierno español debería apostar por exigir, a través de un marco normativo propio, un certificado que acredite el bajo contenido en COV en los materiales constructivos. “La sociedad todavía no es consciente sobre la importancia de la contaminación del aire interior, situación que se puede solventar trasladando al usuario el significado de este concepto a través de los materiales que forman parte de su hogar, su centro de trabajo o de ocio. Para conseguirlo, es prioritario que el contenido en compuestos orgánicos volátiles de los productos de construcción esté regulado”, piensa Del Rio.


Knauf Insulation recuerda que, de media, el aire de los espacios interiores, en donde pasamos el 90% de nuestro tiempo, está entre dos y cinco veces más contaminado que el exterior, además de ser uno de los aspectos que puede causar el conocido como Síndrome del Edificio Enfermo, patología que afecta a los ocupantes del 30% de los edificios modernos, según estimaciones de la OMS.


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA