En el acto participó el secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, David Lucas, acompañado del director general de Agenda Urbana y Arquitectura, Iñaqui Carnicero
El secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), David Lucas, participó este martes, 29 de septiembre, en el acto inaugural de Rebuild 2020, Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, acompañado del director general de Agenda Urbana y Arquitectura, Iñaqui Carnicero, que en esta cuarta edición se celebra en Barcelona.
El congreso constituye una plataforma para analizar, profundizar y visualizar los cambios e innovaciones que afectan al ciclo de vida de una construcción y a todos los agentes que participan. De la mano de más de 250 expertos y con más de 120 sesiones sobre arquitectura avanzada, construcción 4.0, diseño e interiorismo y eficiencia energética, se reflexionará sobre el futuro de la edificación y los drivers que marcarán su transformación.
David Lucas subrayó la importancia que tiene la función social en la edificación, adaptada a la innovación y a la eficiencia energética, y dio valor a la colaboración público-privada. Además, resaltó que promotoras, constructoras, despachos de arquitectos, ingenierías e instaladoras tendrán que adaptarse a todas estas novedades si quieren permanecer competitivas y cumplir con las nuevas regulaciones.
En ese sentido, puso en valor el trabajo que se ha realizado desde Mitma como, por ejemplo, la Estrategia a largo plazo para la Rehabilitación Energética en el Sector de la Edificación en España (Eresee), así como con el Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Código Técnico de la Edificación, estableciendo las condiciones de las infraestructuras mínimas necesarias para la recarga inteligente de los vehículos eléctricos en los aparcamientos de los edificios y modificando la instrucción técnica complementaria
Clave para impulsar la actividad económica
El sector de la edificación y construcción es clave para impulsar la actividad económica, a juicio del secretario general, que destacó que es pieza fundamental en el Plan de Reconstrucción, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea en el que está trabajando el Gobierno.
Por su parte, el director general de Agenda Urbana y Arquitectura, Iñaqui Carnicero, abrió la sesión sobre la Reformulación de la arquitectura y la vivienda en la trasformación urbana, con una reflexión sobre el papel que juega el sector de la edificación no solo como vector clave para la recuperación económica, sino también para poder ofrecer a la sociedad espacios habitables más amables, sostenibles y eficientes.
Asimismo, insistió en la importancia de garantizar a la sociedad espacios construidos de calidad como como un derecho inherente al desarrollo social y al bienestar y en la responsabilidad que tiene todo el sector tanto público como privado de trabajar conjuntamente para lograr este objetivo común.
Ambos pusieron de manifiesto la importancia de estos congresos, que brindan a todos los profesionales una gran oportunidad para conocer e identificar las nuevas herramientas y soluciones.
Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.
Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea.
Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones.
La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona.
El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.
El salón estima crecer un 24% en empresas participantes y un 15% en superficie ocupada respecto al pasado año.
Tecma Aglomer y Tecma Aglo-Stone son dos soluciones desarrolladas para embellecer y transformar entornos urbanos, jardines y zonas naturales, sin renunciar a la funcionalidad, la resistencia y el respeto medioambiental.
Comentarios