La R+T, feria mundial de persianas, puertas/portones y protección solar, amplía su oferta en el espacio virtual a través de la primera edición de la ‘R+T digital’, con la que Messe Stuttgart iniciará una nueva andadura en la primavera de 2021. En el actual contexto, la organización del certamen concibe un formato de evento híbrido: del 22 al 25 de febrero de 2021, los participantes de la ‘R+T digital’ disfrutarán de la posibilidad de presentar las últimas innovaciones de productos en una plataforma internacional y de ser parte de una transferencia de conocimientos global dentro del sector.
El formato se completa con un programa marco híbrido que incluye la transmisión on line a través de la plataforma de la ‘R+T digital’ y también actos presenciales en Stuttgart. “Con la R+T digital queremos ofrecer a nuestros expositores y a nuestros socios el acceso a nuestra red mundial de visitantes, con el fin de que puedan presentar por este medio y con todo detalle sus novedades de productos para 2021. Este es nuestro principal objetivo para la R+T digital. Por este motivo, la concesión del Premio a la innovación R+T ocupa un puesto central en este concepto de evento”, afirma Sebastian Schmid, jefe del Departamento de Tecnología de Messe Stuttgart. Y añade: “Los formatos de eventos digitales ni pueden ni van a reemplazar a las ferias presenciales. La R+T es y seguirá siendo el evento más destacado del sector de persianas, puertas/portones y protección solar. Con la ‘R+T digital’ hemos creado un nuevo formato, complementario a la reunión presencial en la R+T 2022 de Stuttgart, con el que pretendemos propiciar ya un encuentro virtual del sector en 2021”.
Plataforma basada en tres pilares
El concepto de la R+T se mantendrá invariable: los expositores presentan a los visitantes internacionales de la feria sus novedades de producto y un variado programa de conferencias permite la adquisición de nuevos conocimientos. Además, el sector establecerá nuevos vínculos y un intercambio de experiencias on line. Estos son los pilares en los que se basa la plataforma de la R+T digital:
-En el Expo Area se encuentra el showroom de expositores dividido en varias categorías de productos. En un recorrido por los diferentes pabellones temáticos, los visitantes pueden hacerse una idea clara de la amplia diversidad de innovaciones y novedades del sector en stands de feria virtuales, por ejemplo con ayuda de los materiales informativos disponibles para su descarga, con los vídeos detallados de productos o, con una participación Premium, de talleres propios o ponencias en directo. Por otro lado, los expositores podrán entrar en contacto con los visitantes mediante chat de texto o de vídeo.
-Asimismo, la plataforma contará con un Exhibitor Forum. Aquí, los expositores podrán incluir sesiones web de 15 minutos de duración para presentar a los visitantes sus novedades de productos e informar sobre la situación de mercado actual en el mundo.
-En la Conference Area, durante toda la duración del evento, se transmitirán conferencias especializadas relacionadas con temas de actualidad en el sector (gastronomía, innovaciones, ámbito profesional, arquitectura) que, en gran parte, se realizan en formato de evento híbrido. De esta forma, los participantes podrán seguir en directo el programa de conferencias desde cualquier parte del mundo sin necesidad de participar presencialmente.
Una vez finalizado el evento en vivo, del 22 al 25 de febrero de 2021, el conjunto de la plataforma de la ‘R+T digital’, incluidos los stands de feria de los expositores y el programa de conferencias, estarán disponibles aún durante un año más: hasta la llegada de la R+T 2022.
Completo programa marco para la ‘R+T digital’
Para los cuatro días del evento ‘R+T digital’ se ha elaborado un variado programa de foros y talleres cuyo eje central está compuesto por distintos temas de actualidad y que pretende llegar así a distintos grupos de interés:
-El primer día (22 de febrero), la Conference Area se encontrará bajo el signo de la gastronomía siguiendo el lema ‘R+T meets Intergastra’. En una completa mesa redonda, prestigiosos representantes del sector de la gastronomía y la hostelería aportarán una visión general de los temas actuales y las tendencias de productos para el ámbito exterior. Después se presentarán al público asistente en directo y al público on line distintos proyectos de referencia para la gastronomía, por ejemplo del sector hotelero, de restaurantes, cafeterías, heladerías o cervecerías.
El núcleo de este formato de evento digital es el Premio a la Innovación R+T, que se celebra en paralelo al día de la gastronomía. Por la mañana tendrá lugar la reunión final del jurado a puerta cerrada. En este contexto se darán a conocer los ganadores del Premio a la innovación. Los premios se entregarán por la tarde en el marco de una exclusiva velada. Por primera vez será posible conceder este galardón a varios premiados por cada categoría. Los visitantes de la ‘R+T digital’ podrán seguir el evento por transmisión en directo.
-El martes 23 de febrero, el día de las Innovaciones, se realizará una presentación detallada de los ganadores del Premio a la Innovación R+T. En sesiones web breves pero muy informativas, los ganadores del Premio a la innovación tendrán la posibilidad de presentar los productos que han sido merecedores de la distinción. Los visitantes de la R+T digital pueden obtener de esta forma una visión general clara de las novedades de productos y las innovaciones del sector.
-El tercer día del evento (24 de febrero), los organizadores lo dedicarán al ámbito profesional. A través de distintos programas de talleres, asociaciones participantes como la BVRS (Asociación federal de fabricantes alemanes de persianas y sistemas de protección solar), la BVT (Asociación de fabricantes de portones), la ITRS (Asociación industrial de tejidos técnicos, persianas y sistemas de protección solar) y otros socios, podrán contribuir a actualizar y a ampliar los conocimientos técnicos de los visitantes en los ámbitos de protecciones solares interiores y exteriores, portones y hogar inteligente.
-Durante el cuarto y último día de la ‘R+T digital’, los visitantes podrán asistir en el Conference Area al congreso nacional de arquitectura y desarrollo urbano, Archikon 2021, tanto de forma presencial como a través de transmisión on line en directo. De forma complementaria, durante los cuatro días del evento se celebrará bajo el lema ‘Architecture Highlights’ una sesión web de 90 minutos con conferencias en directo. Ocuparán un lugar central los productos del sector y el intercambio entre expertos. La participación permitirá reunir valiosos puntos de formación continua: “Estamos muy satisfechos de contar como socios competentes con la Cámara de Arquitectos de Baden-Württemberg y con el Instituto de formación continua del sector de la construcción (IFBau), que nos proporcionan todo el respaldo con su experiencia y su red de contactos”, comenta Sebastian Schmid.
Con este amplio programa, la ‘R+T digital’ se convertirá en febrero de 2021 en la plataforma de innovación e información del sector de persianas, puertas/portones y protección solar. Para los visitantes, la participación en la ‘R+T digital’ es gratuita.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.
Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.
Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.
Este descenso se refleja en el número de hombres (-7,4% respecto a 2023), en el de mujeres (-5,9%), en el de españoles (-8%) y en el de extranjeros (-2,4%).
Las fechas límite para la presentación de propuestas son el 22 de julio para la categoría de Obras de arquitectura y urbanismo, el 23 de julio para Proyectos Fin de Carrera y el 24 de julio para Divulgación y Publicaciones.
Recuerda las conclusiones del informe reciente de la Agencia Europea de Químicos (ECHA) que recomiendan limitar severamente el uso del PVC y sus aditivos más problemáticos.
El nuevo sistema, basado en un perfil de aluminio en forma de U que sujeta el vidrio por la parte inferior, incorpora calzos regulables que permiten determinar la inclinación exacta de los vidrios mediante un ligero desplazamiento lateral.
Comentarios