Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La entidad paritaria ofrece información sobre estos equipos, clasificándolos en función del oficio y la parte del cuerpo a proteger

¿Quieres saber cuál es el EPI más idóneo en tu trabajo en la construcción? Consulta la última guía interactiva de la Fundación Laboral

Epi fundacion 55601
|

La Fundación Laboral de la Construcción ha lanzado la “Guía interactiva de selección de EPI en el sector de la construcción”, un espacio web con el que la entidad paritaria pone a disposición de los trabajadores y empresas una herramienta que facilite la correcta elección de equipos de protección individual (EPI) para los diferentes oficios del sector.


Debido a las características propias de la construcción, en los trabajos realizados a pie de obra es muy frecuente el uso de los EPI para la protección de los trabajadores frente a diferentes riesgos, que no han podido evitarse o limitarse suficientemente mediante otro tipo de medidas de protección.


A través de esta guía, resultado de un proyecto financiado por la Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales F.S.P., se pretende facilitar a los usuarios un recurso con el que puedan conocer mejor los EPI en el sector de la construcción, no solo ayudando a realizar una correcta selección de los equipos, sino aportando pautas para su correcto uso y mantenimiento en función de cada tarea u oficio concreto.


Recomendaciones de uso e innovaciones


Esta guía interactiva incluye un apartado en el que se relacionan los EPI más utilizados habitualmente por los trabajadores del sector de la construcción. Estos vienen clasificados según el trabajo u oficio a desempeñar por el trabajador. De esta manera, se repasan algunos de los riesgos más frecuentes para los oficios y trabajos más comunes del sector, como son los de encofrador, alicatador, ferrallista o solador, entre otros, y se muestra de qué manera se puede proteger la salud de los empleados en cada caso.


Además, esta guía recoge un espacio en el que se analizan los equipos de protección en función de la parte del cuerpo a proteger. Asimismo, se dan a conocer los tipos de EPI que existen, normativa de aplicación, así como recomendaciones de uso, innovaciones en el mercado o algún dato concreto adicional.


De cada uno de los principales equipos de protección, la guía recoge una ficha técnica, donde se analizan sus características y prestaciones en función de los riesgos asociados a cada actividad o tarea, así como los requisitos exigidos por la normativa aplicable. Asimismo, se facilitan criterios de selección y condiciones óptimas de uso y mantenimiento.


Por otro lado, la guía recoge un apartado en el que se analizan las principales normas que regulan el uso de los equipos de protección individual. Por último, también se incluye un vídeo en el que se resumen y explican algunos conceptos, y en el que se destaca la importancia de contar con la participación de los propios trabajadores en el proceso de selección de estos equipos.


Comentarios

Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
CSCAE

Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.

PEFC 2025
PEFC 2025
PEFC

PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.

CC 800 DUPLEX
CC 800 DUPLEX
Comenza

El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.

Cartell Congreso Asefave 2025
Cartell Congreso Asefave 2025
Asefave

Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.

Montaje ARQUIMA 7
Montaje ARQUIMA 7
Arquima

“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.

Acquabella Colección season (3)
Acquabella Colección season (3)
​Acquabella

La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva. 

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA