Hace diez años, automatizar elementos del hogar estaba al alcance de muy pocos. Sin embargo, como apuntan desde Niessen “ha llegado la era de las smart home, viviendas que funcionan tan solo desde un botón o por voz, que son capaces de aprender de los usos y costumbres de sus residentes, que se comunican con ellos, y que giran en torno al confort, la seguridad y la sostenibilidad”.
Pero, ¿cualquier tipo de vivienda puede convertirse en una smart home? Transformar nuestro hogar en una casa inteligente, según Niessen, es más sencillo de lo que parece: “La única instalación que se precisa es la del sistema que controla los dispositivos, que no requieren obras ni cables”.
Gestión a través de apps
Cualquier sistema domótico puede ser gestionado a través de aplicaciones y desde dispositivos como smartphones, tablets o pantalla de control. “El sector ha logrado que los dispositivos con los que nos conectamos habitualmente a Internet sean compatibles con los sistemas que dotan de inteligencia a las instalaciones domésticas en nuestros hogares. De ese modo, la domótica deja de ser un privilegio inalcanzable y pasa a ser mucho más accesible”, según fuentes de la empresa.
En cuanto a las facilidades que han dado los dispositivos móviles a las casas inteligentes “son incontables, lo que permite crear viviendas conectadas”, añaden. Desde persianas automáticas que se gestionan automáticamente según la luz exterior, a termostatos que regulan la calefacción según la temperatura ambiente o exterior de la vivienda. En este sentido, cabe destacar que aprovechar las ventajas que brinda la tecnología nos permite ahorrar entre un 25% y un 30% consumo energético, lo que supone un ahorro a corto, medio y largo plazo, como sostiene la Asociación Española de Domótica e Inmótica (Cedom).
Sky Niessen
Las smart homes son la base del universo Niessen, una marca que se adapta a los nuevos tiempos y que apuesta por un futuro inteligente, asegurando siempre el mínimo impacto en el medio ambiente. Los mecanismos Sky Niessen aportan versatilidad, diseño y elegancia al hogar, facilitando la colocación de accionamientos sin necesidad de obras, y a través de teclas wireless.
Dado que vivimos y trabajamos en un mundo cada vez más automatizado, Sky Niessen integra los sensores KNX de ABB. También integra sensores y actuadores al sistema de automatización de ABB-free@home, con una sencilla instalación y configuración.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Comentarios