De acceso gratuito en la web del CGATE, es un compendio de recomendaciones, buenas prácticas y metodologías para quienes inician su actividad
El inicio de una actividad profesional puede traer consigo una serie de dudas y preguntas sobre los trámites y gestionesa realizar, especialmente si es la primera vez que se tienen que poner en práctica: ¿qué gestiones son necesarias para comenzar a trabajar a nivel profesional?, ¿cómo calcular los honorarios y el tiempo de trabajo? o ¿qué documentación hay que entregar al finalizar el mismo?
Con el objetivo de facilitar a los profesionales de la arquitectura técnica el desarrollo de su profesión, especialmente a aquellos que la inician por primera vez, el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) ha promovido, coordinado y editado los ‘Estándares para la Dirección de Ejecución de Obras’. El documento, que ha sido redactado por acreditados profesionales del ramo como David Arias, Enrique Alario, Jeroìnimo Alonso, Mateo Moya, Jorge Ledesma y Juan Loìpez-Asiain, pretende ser un compendio de recomendaciones, buenas prácticas y metodologías emergentes para que el inicio de la actividad profesional sea más sencillo y asequible.
“Este documento es el fruto del esfuerzo de un equipo de profesionales de la arquitectura técnica que han trabajado de manera conjunta para redactar un completa guía en la que se abordan diferentes temas relacionados con las funciones desarrolladas por el director de Ejecución de Obra”, afirma Alfredo Sanz, presidente del CGATE. “En su elaboración, se ha prestado especial atención a los arquitectos técnicos recién egresados, por lo que desarrolla muchos aspectos cruciales para el comienzo de su actividad”.
El director de la Ejecución de la Obras (DEO) es el profesional responsable de dirigir la ejecución material de la obra y de controlar cualitativa y cuantitativamente la construcción y la calidad de lo edificado. Sus funciones son diversas y van desde verificar la recepción de los materiales hasta colaborar en la redacción de la documentación de la obra.
Cuatro bloques
La guía de ‘Estándares para la Dirección de Ejecución de Obras’ aborda de manera práctica y sencilla todas las cuestiones relativas a su actividad. El documento se divide en cuatro bloques:
• Inicio de actividad, que enumera aquellos pasos relacionados con la colegiación, la fiscalidad, el aseguramiento de la responsabilidad civil y la cobertura relativa a la previsión social, que pueden variar sensiblemente en función de si es un profesional autónomo o desarrolla su trabajo por cuenta ajena.
• Antes del inicio de la obra, donde se hace mención al contrato, la revisión del proyecto, la licitación de la obra o la programación de la misma. Además, se incluye un resumen de todos los trámites administrativos que hay que tener en cuenta.
• Durante la ejecución de la obra, prestando especial atención a aspectos como la seguridad y la salud en el trabajo o la gestión del riesgo. Asimismo, también se hace hincapié en aquellos aspectos organizativos y de control de los procesos, que son responsabilidad del arquitecto técnico y/o aparejador.
• Al finalizar la obra. En este bloque se resumen todos los trámites necesarios para dar por finalizado el trabajo y la entrega del edificio, desde la redacción del manual de uso del inmueble (Libro del edificio) hasta la gestión de las reclamaciones en caso de la aparición de problemas puntuales.
La guía también ofrece información adicional como la creación de la imagen de marca personal del arquitecto técnico, herramientas para la realización de acciones de marketing u orientación a la hora de establecer costes y honorarios para el profesional.
Además, la guía está disponible en formato PDF, en la página web del CGATE y su descarga es gratuita.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios