Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se trata de un completo estudio que aborda el esquema, el desarrollo y la instalación de la fachada ventilada

El sistema de fachada más proyectado por los arquitectos cuenta con un nuevo manual, redactado y editado por Asefave

Asefave guia 55272
|

La fachada ventilada ha pasado a ser una de las soluciones constructivas más utilizadas en los actuales proyectos de edificación: “Sus prestaciones en eficiencia energética y sus ventajas hacen que sea, ahora mismo, el sistema de fachada más proyectado por los arquitectos”, según afirman desde la Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (Asefave), que en línea con esta tendencia y con su objetivo de difundir el conocimiento técnico entre los profesionales del sector, ha redactado y editado un completísimo ‘Manual de producto: fachadas ventiladas’, del que Ursa es uno de los patrocinadores principales.


El trabajo parte del análisis de los conceptos relacionados con la fachada ventilada, con esquemas de las diferentes configuraciones, desarrollo de sus partes principales, su clasificación y su comportamiento, así como el análisis de la historia y evolución de este tipo de solución constructiva de cerramiento.


Ursa también ha notado un interés cada vez mayor del sector por sus sistemas de fachada ventilada. En 2020, la compañía ha participado en importantes obras de edificios emblemáticos aportando sus materiales para el aislamiento de la fachada. Es el caso del nuevo Hospital de Móstoles, una biblioteca municipal en Miranda de Ebro y distintos proyectos residenciales a lo largo de toda España.


Componentes, normativa y ejecución


Cada uno de los componentes de este tipo de fachadas, como el aislamiento -uno de los más importantes-, el revestimiento o los elementos auxiliares, se abordan con todo detalle en el manual de Asefave. La asociación incluye, además, un capítulo destinado al análisis de la normativa de aplicación, tanto el marco normativo nacional como los documentos de evaluación técnica, y dos capítulos específicos relativos al diseño de la fachada y sus elementos y el cálculo estructural de la misma.


Por último, se desarrollan los criterios a tener en cuenta en la ejecución de las fachadas ventiladas y el análisis de las posibles patologías que pueden darse tanto en el entorno de la rehabilitación como en el de la obra nueva para conocer su naturaleza y la forma de evitarlas.


El manual está dirigido a los profesionales del sector, arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros y consultores de fachadas, así como promotoras, constructoras y empresas rehabilitadoras e instaladores, que quieran profundizar en el conocimiento de las fachadas ventiladas.


Como Asefave, Ursa otorga gran importancia a la formación y cualificación de los profesionales del sector. Prueba de ello es la reciente puesta en marcha de su plataforma de Desarrollo Profesional, el patrocinio de este tipo de manuales como el publicado por Asefave o el que recientemente presentó el Colegio de Aparejadores de Barcelona.


Comentarios

Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
CSCAE

Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.

PEFC 2025
PEFC 2025
PEFC

PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.

CC 800 DUPLEX
CC 800 DUPLEX
Comenza

El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.

Cartell Congreso Asefave 2025
Cartell Congreso Asefave 2025
Asefave

Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.

Montaje ARQUIMA 7
Montaje ARQUIMA 7
Arquima

“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.

Acquabella Colección season (3)
Acquabella Colección season (3)
​Acquabella

La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva. 

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA