Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Andimac lo atribuye a la mayor duración de la cuarentena en nuestro país y al temor que suscitan nuevos rebrotes

El confinamiento lleva a seis de cada diez hogares a querer hacer reformas, por encima de la media europea

Andimac reformas 55148
|

Los españoles estamos más dispuestos a hacer reformas que nuestros vecinos europeos, según la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac) a partir del informe de USP, del que se desprende que el porcentaje de interesados en mejorar sus viviendas en nuestro país supera en 10 puntos la media comunitaria, alcanzado al 61% de los hogares de España.


Asimismo, el 91% de los encuestados afirma pasar más tiempo en casa del que pasaría en circunstancias normales. Por ello, la patronal sostiene que los españoles han podido percatarse de las deficiencias en sus viviendas y plantearse futuras mejoras, al margen de que posiblemente su uso intensivo haya deteriorado el estado de determinadas estancias.


Asimismo, añade que si tradicionalmente el periodo estival es el más propicio para llevar a cabo las reformas, al coincidir con las vacaciones, este año podrían aumentar estos trabajos debido también a la pretensión de recuperar viviendas de campo o casas de familia poco utilizadas para disfrutar de las vacaciones, además de al mayor tiempo que pasaremos en casa y en segundas residencias.


Andimac advierte de que el temor a futuros rebrotes está impulsando, mayoritariamente, actuaciones relacionadas con las piscinas, los aires acondicionados y la jardinería, además de las principales reformas de interior como los baños y acondicionamientos de fachadas y ventanas. En este sentido, los resultados de un reciente informe sitúan las terrazas y los espacios abiertos y recreativos entre las principales preferencias para las viviendas españolas posconfinamiento.


Comportamiento mejor del esperado


En cualquier caso, Andimac sostiene que el sector de los materiales de construcción registró un comportamiento mejor del esperado durante el primer semestre del año, pese a sufrir una caída media del 10% como consecuencia de la temporal paralización de la actividad.


Prueba de ello es que si en pleno confinamiento la intención de hacer reformas en mayo escaló 9 puntos, llegados a este mes se incrementó en 10 puntos la previsión para junio. Un mes en el que el volumen de negocio del mercado alcanzó los niveles de años anteriores, incluso superándolo en algunas categorías. Esta mayor disposición a llevar a cabo obras de mejora y mantenimiento contrasta con los datos registrados en el trimestre anterior, en el que el sector sufrió abultadas caídas continuadas del 35% en marzo y del 75% en abril, que se suavizaron hasta el 10% en mayo, según Andimac.


De cara al futuro, la patronal supedita el comportamiento del mercado a la evolución de la pandemia, al control de los rebrotes y a la situación del mercado laboral una vez finalizada la prórroga de los Erte. En todo caso, para avivar el sector, Andimac considera importante agilizar la concesión de licencias de obra nueva y rehabilitación a nivel municipal con medidas limitadas en el tiempo, respetando siempre las medidas de prevención, y a impulsar y fomentar los programas de rehabilitación y reforma: sectores que representan más del 40% del valor de los materiales del conjunto de la construcción.


Según el secretario general de Andimac, Sebastián Molinero, “esta tendencia pone sobre la mesa la importancia de generar instrumentos prácticos como el implementado por la Comunidad Valenciana bajo el denominado Plan Renhata”.


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA