Este verano, la Fundación Laboral de la Construcción amplía su oferta formativa para ofrecer a los trabajadores y empresas del sector sus cursos on line con los que formarse cómodamente desde cualquier lugar. Durante los meses de julio, agosto y septiembre, la entidad paritaria impartirá varios cursos on line relacionados con metodología BIM, Prevención de Riesgos Laborales y Conservación y Explotación de Carreteras(Coex), tres áreas muy demandadas en el mercado laboral actual.
Los cursos ofrecidos en materia de seguridad y salud laboral, de entre 6 y 10 horas de duración, capacitarán al personal directivo y al personal de oficina para liderar una gestión preventiva orientada a la mejora de las condiciones de trabajo y al control de los riesgos laborales de la actividad de su empresa, así como a integrar la prevención en la gestión de la empresa. Por otro lado, se ofrece la posibilidad de cursar la formación on line de ‘Coordinador en materia de seguridad y salud en las obras de construcción’, de 200 horas de duración.
La entidad paritaria refuerza la formación relacionada con la metodología BIM (Building Information Modeling) con el curso ‘Modelado Básico BIM en proyectos de edificación con Revit’, de 20 horas de duración. Esta formación facilita los conocimientos y habilidades básicos prácticas necesarios para generar y gestionar la información de un modelo BIM sencillo, utilizando como plataforma de diseño uno de los programas informáticos de referencia en el panorama de la arquitectura e ingeniería, Revit, mientras resuelve con actividades prácticas un proyecto de edificación.
Por otro lado, la Fundación ha programado para los próximos meses un total de 12 cursos vinculados a diferentes actividades de Conservación y Explotación de Carreteras (Coex). Todas las acciones formativas tienen 60 horas de duración y están relacionadas con la vialidad, la prevención de riesgos laborales, el medio ambiente, los procedimientos de conservación o la normativa vigente en las obras de Coex.
Cursos on line de Seguridad y Salud
• Coordinador en materia de seguridad y salud en las obras de construcción (200 horas)
• PRL para personal de oficinas de empresas del sector de metal (6 horas)
• PRL para directivos de empresas de construcción (10 horas)
• PRL para directivos de empresas del sector de metal (6 horas)
• PRL para directivos de empresa del sector metal en obras de construcción (10 horas)
Curso on line de BIM
• Modelado básico de BIM en proyectos de edificación con Revit (20 horas)
Cursos de Coex
• Curso Coex en Vialidad (60 horas)
• Curso Coex en Seguridad y Señalización (60 horas)
• Curso Coex en Fundamentos de la Carretera y su Conservación (60 horas)
• Curso Coex en Procedimientos de Conservación y Explotación (60 horas)
• Curso Coex en Conservación (60 horas)
• Curso Coex en Aspectos generales en materia de PRL (60 horas)
• Curso Coex en Medio Ambiente (60 horas)
• Curso Coex en Normativa Vigente Aplicable y Tramitación Administrativa (60 horas)
• Curso Coex en Aspectos Complementarios. Gestión de la Conservación 3ª parte (60 horas)
• Curso Coex en Técnicas de aplicación. Gestión de la Conservación 2ª parte (60 horas)
• Curso Coex en Sistemas de Gestión (60 horas)
* Consulta toda la oferta formativa de la Fundación Laboral de la Construcción para los próximos meses AQUÍ.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios