Con el objetivo de utilizar esta ecopintura que purifica el aire y elimina la contaminación, los virus y las bacterias
Bouygues Construction Reino Unido ha firmado un acuerdo de colaboración por el que se asocia para los próximos tres años con Airlite, una ecopintura que purifica el aire y elimina la contaminación, los virus y las bacterias.
La alianza fue firmada por la presidenta de Bouygues Construction Reino Unido, Fabienne Viala, y el director general de Airlite, Antonio Cianci. “Airlite es un producto que ofrece una verdadera innovación para mejorar significativamente el rendimiento medioambiental sostenible y aporta un valor considerable a lo que podemos ofrecer a los clientes de nuestra cartera de proyectos en los sectores de la educación, la vivienda y la atención sanitaria”, explico Viala.
Por su parte, Cianci declaró que “nuestra asociación con Bouygues Construction Reino Unido demuestra nuestro compromiso con estos temas, así como la relevancia que tiene todo el ciclo completo de diseño-construcción-operación-mantenimiento para los contratistas, propietarios e inquilinos”.
Matching Up: identificando nuevas soluciones
Bouygues detectó los beneficios de Airlite a través de Matching Up, un programa mundial de innovación que busca identificar nuevas soluciones. Las pruebas realizadas certificaron el potencial de Airlite de maximizar la calidad del aire. Los resultados fueron convincentes: Airlite reduce significativamente el dióxido de nitrógeno tóxico (NO2), los COV (compuestos orgánicos volátiles), la huella de CO2 y elimina virus y el 99,9% de las bacterias en las superficies, sin producir ningún residuo tóxico o inflamable como el asociado a las pinturas tradicionales.
Airlite es una pintura innovadora y respetuosa con el medio ambiente que imita a la naturaleza y purifica el aire de la misma manera que los bosques. Cada metro cuadrado pintado equivale a plantar la misma superficie de árboles. Con capacidad para eliminar el 88,8% de la contaminación, este producto ha sido incluido por Naciones Unidas entre las cuatro tecnologías más efectivas del planeta para combatir la polución.
Así lo ha reconocido el Open Innovation Call de Nueva York, que la ha premiado en 2019 por ser una de las tecnologías más prometedoras capaces de mejorar la calidad del aire en las ciudades. Se presenta en 180 colores y puede aplicarse sobre cualquier superficie típica, tanto interior como en exterior, y sus propiedades se activan con la luz.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios