El proyecto de la edición 2019 de Barcelona Building Construmat (BBConstrumat) ha recibido el Premio de Opinión en la categoría Intervenciones Efímeras de Premios FAD, unos de los más prestigiosos en el ámbito de la arquitectura y el diseño. El proyecto desarrollado por el arquitecto Josep Ferrando se basaba en el uso de materiales reciclables como grandes telas y vigas metálicas en una intervención efímera que no generó residuos y en la que primaban los criterios de economía circular y sostenibilidad.
Como explican desde la organización del certamen, la arquitectura efímera ha sido en las últimas ediciones de Barcelona Building Construmat una de las señas de identidad de la nueva etapa del salón de la construcción de Fira de Barcelona. Y lo ha sido bajo los criterios de innovación, creatividad y sostenibilidad, con la utilización de materiales reciclables y reutilizables en las construcciones que han definido su imagen.
Precisamente, el jurado de los Premios FAD ha destacado que, en su decisión, han valorado especialmente que el proyecto de BBConstrumat haya apostado por “el reciclado y la reutilización como conceptos clave” para construir “una instalación que dota a la feria de un espacio amable y capaz de aislar al visitante del murmullo de su alrededor”.
Innovación y sostenibilidad
El arquitecto Josep Ferrando se encargó de desarrollar un proyecto para la edición de 2019 totalmente innovador basándose en tan solo dos elementos: el geotextil y grandes vigas metálicas.
Así, el geotextil -un tejido industrial aislante con un formato estándar de 2,20 m x 200 m- fue colgado desde 6 m con una estructura de pórticos, generando una especie de olas con curvaturas de catenaria a diferentes alturas; y las vigas metálicas, procedentes de las obras de construcción de la Sagrada Familia, fueron usadas como bancos y mesas.
Ambos materiales fueron reutilizados al finalizar el salón en proyectos reales de construcción.
Permite contratar planes de mantenimiento de forma global o parcial, adaptándose a las necesidades de cada comunidad.
La empresa Kadowaki Construction buscaba un material resistente a las grietas, de color inalterable y capaz de integrarse en un entorno natural. De entre las opciones contempladas, solo el revestimiento mineral Mortex cumplía todos los requisitos.
El pasado mes de junio, 130 asistentes se dieron cita durante dos días para compartir análisis, propuestas y nuevos proyectos.
La aprobación de este mapa se produce un año después de que entrara en vigor la obligación general de medir el radón en zonas de riesgo.
En reconocimiento a la contribución de la empresa en el fomento de la eficiencia energética a través de sus productos y soluciones de climatización altamente eficientes.
El informe de conyuntura económica de Cepco, que analiza los datos del primer cuatrimestre del año, revela que la vivienda iniciada asciende a más de 45.000 unidades, la cifra más alta desde el año 2008, un 8,6% más que el mismo periodo del año anterior.
Con 136.187 viviendas iniciadas, un incremento del 23,4% con respecto al año anterior, en 2024 se llegó a cifras máximas de los últimos 14 años en obra nueva.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
Comentarios