Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Anfalum celebra la puesta en marcha de un régimen sancionador que multe a las empresas morosas

Iluminacion 123rf 55235
|

El sector del material eléctrico está de enhorabuena tras la decisión del pleno del Congreso de los Diputados, para la puesta en marcha de un régimen sancionador que multe a las empresas morosas. La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM), en la que Anfalum ostenta la Vicepresidencia con Pilar Vázquez, “ha logrado un hito histórico en sus reivindicaciones que marcarán un punto de inflexión en la economía de nuestro país”, en opinión de la Asociación Española de Fabricantes de Iluminación.


Regular los pagos a proveedores era una tarea imprescindible, tal y como manifestó Antoni Cañete, presidente de la PMcM, tras conocerse que el Congreso valida la propuesta de régimen sancionador tras la comparecencia de la entidad el pasado 8 de junio en la Comisión de Reconstrucción Social y Económica.


En línea con la reivindicación de la PMcM, Anfalum confía en que los 12.000 millones de euros de remanente a los ayuntamientos se puedan destinar en parte al pago a proveedores


La industria de la iluminación representada por Anfalum ha valorado muy positivamente la decisión adoptada en la Cámara Baja, conscientes de que toda la cadena de valor del material eléctrico se beneficiará de la puesta en marcha del régimen sancionador. “Un sistema que cada vez está mas cerca de ser una realidad como herramienta de productividad, competitividad y reducción del endeudamiento financiero de miles de empresarios de instalaciones eléctricas”.


Punto de inflexión


Se espera que esta medida sea adoptada por la vía de urgencia, para acabar con la lacra de la morosidad, tal y como señala el presidente de la PMcM, Antoni Cañete: “Poner fin a la morosidad es un elemento esencial de viabilidad y competitividad de un país; el régimen sancionador supondrá un punto de inflexión en la economía del país, será la clave para acabar con esta lacra, que posiblemente sea la que más vaya a generar pérdida de puestos de trabajo y cierre de empresas en estos momentos, en los que medio millón de empresas están en riesgo de quiebra principalmente por el retraso en los pagos”.


En línea con la reivindicación de la PMcM, Anfalum confía en que los 12.000 millones de euros de remanente a los ayuntamientos se puedan destinar en parte al pago a proveedores, con vistas a salvar a miles de empresarios que realizaron proyectos eléctricos, de alumbrado, y de mantenimiento de instalaciones públicas, que siguen pendientes del cobro de los trabajos realizados.


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA