Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Con este proyecto pionero se prevé ahorrar un 5% de energía en el alumbrado público y un 7% en sistemas de refrigeración

 

Un pavimento reflectante instalado en algunas calles de Murcia rebaja más de 7 grados la temperatura en superficie

Murcia pavimentolife 53992
|

Una bajada de la temperatura en superficie entre 7 ºC y 11 ºC. Éste es el resultado de los primeros análisis del pavimento instalado el pasado mes de febrero en seis calles de la ciudad de Murcia. Esta iniciativa se enmarca en el proyecto europeo ‘Life Heatland’ en el que participan CHM, el Ayuntamiento de Murcia, la Asociación Empresarial Centro Tecnológico de la Construcción de la Región de Murcia (CTCON), la Federación Regional de Empresarios de la Construcción de Murcia (Frecom) y Clúster del sector de la Construcción de Eslovenia.


En este sentido, la ciudad de Murcia está siendo pionera en su implantación con un total de 24.000 m2 de superficie asfaltada, que comprenden siete calles, de las cuales seis fueron pavimentadas con asfalto en frío (calle Monte Carmelo, calle Sauce, calle Carmen Conde, calle Valle Inclán, Avenida Pío Baroja y calle Pintor Almela Costa) y una con asfalto tradicional (calle Lope de Rueda) con el objetivo comparar los datos que se obtengan mediante esta iniciativa.


Reducción del ruido ambiental


Estas conclusiones se han obtenido a partir de las mediciones efectuadas por los cuatro dispositivos de control instalados en el área asfaltada, así como de los ensayos realizados in situ regularmente. De esta manera, la temperatura media de la superficie del pavimento reflectante es más baja que la del asfalto convencional, pero también se ha demostrado que reduce el nivel del ruido ambiental de la zona en 3 decibelios.


Asimismo, los resultados iniciales apuntan que la luminancia se duplica respecto al asfalto convencional, lo que hace estas vías mucho más visibles para los conductores y viandantes y, por tanto, en la práctica supondrá -según la previsión inicial- un ahorro del 5% en el alumbrado público.


Además, la reflectancia solar inicial es cuatro veces superior, lo que implica que absorberá menos calor disminuyendo la temperatura del aire hasta 1,5 °C. Esto implicará también un ahorro de energía indirecto en dispositivos de refrigeración de, aproximadamente, un 7%.


Para medir los resultados, desde el inicio se instalaron cuatro torres de medición que, a lo largo del programa de pruebas, permitirán obtener 1,5 millones de datos, puesto que registrarán, cada 30 minutos, 24 horas/día y durante dos años, los siguientes parámetros: temperatura de la superficie del pavimento, temperatura del aire, humedad, velocidad del viento, irradiación solar, nivel de iluminación y ruido.


El Proyecto ‘Life Heatland’ (Life16 CCA/ES/000077) está cofinanciado por la Unión Europea con un presupuesto global de 1.359.221 euros y una duración prevista de tres años.


Comentarios

Maderalia 2024. 161
Maderalia 2024. 161
Fimma-Maderalia

Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.

Acuerdo MIVAU FLC 2025
Acuerdo MIVAU FLC 2025
FLC Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.

Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt AgruQuero

Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.

ITC RENOVAT 1
ITC RENOVAT 1
ITC

El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.

Simon y Floox
Simon y Floox
Simon

Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.

Fer 7039 edited
Fer 7039 edited
Fegeca

Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.

Alianza civil contra incendios 29
Alianza civil contra incendios 29
Alianza Civil contra el Fuego

Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.

3315 B Genebre
3315 B Genebre
Genebre

Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.

Bruguer
Bruguer
Bruguer

Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA