Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Organizado por Vivialt (Andece), el webinar para la presentación de las conclusiones tendrá lugar el 2 de julio a las 12.00 h 

UIC Barcelona: estudio comparativo entre sistemas constructivos industrializados y sistemas tradicionales para la edificación en altura

Vivialt webinar 54472
|

La Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt), de reciente creación e integrada en Andece, cuyo objetivo es promover e informar sobre las ventajas de la construcción de este tipo de viviendas, realizará el próximo jueves, 2 de julio, a las 12.00 h, un webinar en el que dará a conocer las conclusiones de un estudio realizado desde la Universidad Internacional de Cataluña (UIC Barcelona) en el que se han comparado sistemas constructivos industrializados de hormigón y sistemas constructivos tradicionales para la edificación en altura, desde un punto de vista económico, pero también de impacto medioambiental y social.


Moderado por la directora de CIC Arquitectura y Sostenibilidad, Maite M. Vendrell, este encuentro virtual de carcácter gratuito se enmarca en la serie de webinars organizados por Vivialt durante los meses de junio y julio bajo el epígrafe ‘Los jueves de la industrialización’ y contará con la participación del presidente de Vivialt, Cipriano Gómez; así como del autor del proyecto, Ivan Llach Juny, arquitecto licenciado en la UIC Barcelona School of Architecture y fundador del estudio de arquitectura con sede en Barcelona Taab6; y de la investigadora principal del estudio, Raquel Colacios Parra, doctora arquitecta por la UIC Barcelona School of Architecture.


Cambio significativo en los próximos años


Para Vivialt, en los próximos años habrá un cambio significativo hacia soluciones industrializadas respecto al modelo tradicional de trabajo in situ. El factor de la escasez y la especialización de mano de obra favorecerá, en su opinión, una evolución de los trabajos en exterior hacia la automatización de procesos en un entorno controlado: “Las claras ventajas de calidad, productividad, seguridad, conciliación laboral, predictibilidad de plazos, sostenibilidad y durabilidad hacen prever un claro crecimiento, tal y como en los sectores de obra civil y de edificación no residencial se produjo ya hace años. En este sentido, grandes promotores han constituido divisiones de edificación industrializada y las nuevas herramientas propician la evolución en el diseño y la construcción”, afirman.


Para la asistencia on line a este webinar, en el que se darán a conocer las conclusiones del citado estudio comparativo, pinchar AQUÍ.


Comentarios

ITC RENOVAT 1
ITC RENOVAT 1
ITC

El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.

Simon y Floox
Simon y Floox
Simon

Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.

Fer 7039 edited
Fer 7039 edited
Fegeca

Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.

Alianza civil contra incendios 29
Alianza civil contra incendios 29
Alianza Civil contra el Fuego

Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.

3315 B Genebre
3315 B Genebre
Genebre

Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.

Bruguer
Bruguer
Bruguer

Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.

Profesionales del sector de la construcción FLC
Profesionales del sector de la construcción FLC
Fundación Laboral de la Construcción

Este descenso se refleja en el número de hombres (-7,4% respecto a 2023), en el de mujeres (-5,9%), en el de españoles (-8%) y en el de extranjeros (-2,4%).

Flujos comun.es
Flujos comun.es
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

Las fechas límite para la presentación de propuestas son el 22 de julio para la categoría de Obras de arquitectura y urbanismo, el 23 de julio para Proyectos Fin de Carrera y el 24 de julio para Divulgación y Publicaciones.  

Fotaluminio
Fotaluminio
AEA

Recuerda las conclusiones del informe reciente de la Agencia Europea de Químicos (ECHA) que recomiendan limitar severamente el uso del PVC y sus aditivos más problemáticos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA