Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

thyssenkrupp Elevator reducirá sus emisiones de carbono al 50% para 2040

Thyssenkrupp sanfernando 54109
|

thyssenkrupp Elevator ha publicado sus objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Para 2030, la empresa tiene como objetivo una reducción de la huella de carbono del 25% y aumentará este compromiso a un 50% para el año 2040. De hecho, como parte de sus máximas prioridades climáticas, en los últimos cinco años la compañía ya trabaja en su objetivo de aumentar la eficiencia energética para 2022, y desde entonces ha reducido la emisión de gases de efecto invernadero en un 10%, aumentando asimismo el uso de la energía verde.

Más de la mitad de las emisiones de carbono de thyssenkrupp Elevator provienen de su flota de vehículos, por lo que la reducción de las emisiones en las próximas décadas estará muy enfocada en esta dirección, incluyendo iniciativas para la optimización y la planificación de las rutas. Ejemplo de ello fue la inauguración, a principios de año, del primer almacén tecnológico en San Fernando de Henares (Madrid), que centraliza todas las piezas de recambio de los ascensores y reduce los tiempos de espera entre los viajes de los técnicos. La iniciativa incluye un plan sostenible para el reciclaje, la reducción de emisiones y la protección del medio ambiente, ahorrando 64 toneladas de CO2 no emitidas por la flota, lo que supone un ahorro de 400.000 km al año, el equivalente a realizar 30 vueltas a la Tierra.


Mantenimiento predictivo en tiempo real


La iniciativa también se centrará en reducir trayectos innecesarios de los vehículos. En el futuro, los técnicos además podrán utilizar la información que proporciona MAX, el primer sistema de mantenimiento predictivo en tiempo real para ascensores y escaleras mecánicas, para determinar qué piezas deben llevar al lugar de trabajo sin tener que hacer un viaje previo de diagnóstico. Para ello, MAX realiza un seguimiento del estado de los componentes del dispositivo gracias a su algoritmo basado en el Internet de las Cosas y así detectar las posibles futuras incidencias, como el desgaste de las piezas y su esperanza de vida. Al estar conectado con la nube, MAX es capaz de enviar un aviso al técnico con el problema que ha detectado en el dispositivo, e incluso cuáles son las piezas de recambio y las herramientas necesarias.


“El compromiso a largo plazo de thyssenkrupp Elevator con la sostenibilidad comienza en nuestras propias operaciones. La reducción de las emisiones de carbono no solo ayudará a nuestro resultado final, sino que también nos permitirá dar la respuesta a nuestros clientes y al mismo tiempo actuar de manera responsable con el medio ambiente en todas las áreas de nuestro negocio. En este sentido, el uso de vehículos híbridos y eléctricos se extenderá dentro de la flota a medida que las infraestructuras estén adaptadas para nuestra actividad”, afirma Paula Casares, directora de Sostenibilidad de thyssenkrupp Elevator.


Como parte de la estrategia de la empresa de movilidad urbana para mejorar la gestión de la energía en las fábricas, todas las plantas tienen la certificación ISO 5001, así como instalaciones certificadas Leed Gold en Estados Unidos y China. “Nuestros objetivos climáticos son ambiciosos, pero en vista de las tareas y desafíos a los que enfrentamos en cuanto a protección del medio ambiente, son los más adecuados. Creemos que las empresas tienen una alta responsabilidad en esto, y estamos decididos a hacer nuestra contribución sostenible en el largo plazo”, subraya Peter Walker, CEO de thyssenkrupp Elevator.


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA