Tras presidir durante ocho años, tiempo máximo según estatutos, la Sección Eólica
Santiago Gómez Ramos ha sido nombrado presidente de la Asociación de Empresas de Energías Renovables (Appa) por la Asamblea General de la asociación. Madrileño e ingeniero superior de Minas por la ETSM de Madrid, especialidad de Energía y Combustibles, y PDG por el Iese, Gómez es director de Gestión de la Energía en Acciona y había presidido, durante los últimos ocho años, la Sección Eólica de Appa Renovables. Su mandato se extenderá hasta el año 2024y coincidirá con el primer tramo del Pniec 2021-2030.
La Asamblea General de Appa Renovables ha elegido por unanimidad a Santiago Gómez Ramos, que sucede en el cargo a José Miguel Villarig, cuyo mandato finalizaba al haber alcanzado los ocho años marcados como máximo en los estatutos de la asociación.
Consolidar el desarrollo renovable
Tras un año que ha superado todos los récords de instalación renovable, Gómez accede a la Presidencia de Appa Renovables en un período marcado por la crisis sanitaria y económica del Covid-19. “La actual crisis nos ha mostrado la vulnerabilidad de nuestra salud y nuestra economía y, en el caso de las renovables, nos pone sobre aviso de la necesidad de contar con mecanismos que den visibilidad a las inversiones durante la transición energética”, ha declarado Gómez Ramos.
“El Pniec marca inversiones superiores a los 90.000 millones de euros para la próxima década en el sector renovable -añade el nuevo presidente de Appa Renovables- y la creación de más de 100.000 empleos. Para acometer estas inversiones, todas ellas de largo plazo, necesitamos consenso político que nos proporcione estabilidad de cara a acometer los proyectos necesarios”.
Gómez Ramos conluye subrayando que “si trabajamos en el escenario a largo plazo y nos anticipamos a las barreras que podemos encontrar, las energías renovables mostrarán el potencial de crecimiento económico y de generación de empleo que todos esperamos”.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios