Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se podrá contestar hasta el próximo 15 de junio

Los arquitectos proponen una reflexión sobre la vivienda, a partir del confinamiento, con su encuesta 'Pensar en Habitar'

Ambiente interior123rf 53785
|

Después de dos meses de confinamiento, hemos tenido oportunidad de fijarnos en lo que nos gusta y lo que faltaría a nuestros hogares. La obligatoriedad de la reclusión en casa de los españoles a causa del Covid-19 ha hecho que muchas de las miradas de los últimos meses se hayan detenido en todo aquello que echan en falta en sus viviendas, pero también en cómo su diseño arquitectónico ha ayudado a sobrellevar la situación, tanto desde el punto de vista de la edificación como del urbanismo.


Por este motivo, y coordinada desde el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), se ha puesto en marcha la iniciativa 'Pensar en Habitar' para preguntar a los españoles sobre la opinión que les merecen sus viviendas. Debido a las particularidades locales, el proyecto se ha capilarizado regionalmente, e incluso provincial y localmente.


El Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM) se suma al CSCAE con el lanzamiento de una encuesta con 54 preguntas tipo test, de las que extraerá conclusiones sobre cuál es tipología actual de las viviendas en Castilla-La Mancha. Con este fin ha creado un grupo de trabajo, con un responsable por provincia, que determinará, por ejemplo, qué influencia en la calidad de vida durante el largo confinamiento en el domicilio han podido tener aspectos como la orientación, las terrazas y espacios de contacto con el exterior, la eficiencia energética, la accesibilidad o la conectividad de las casas.


Repensar nuestras viviendas


“Consideramos que uno de los aspectos de los que más podemos aprender de esta crisis es si nos sirve para repensar nuestras viviendas, es decir, si pensamos en habitar. Hemos elaborado esta encuesta para establecer qué características imprescindibles deben tener, a partir de la situación que hemos vivido”, afirma Elena Guijarro, decana del COACM. La encuesta categoriza las opiniones por rangos como la edad, sexo, condición laboral de quien responde, código postal y ubicación geográfica de la vivienda en área rural o urbana, número y edad de las personas que lo habitan y otras muchas variables, como la antigüedad del inmueble.


Una vez transcurrido el periodo de la muestra -se podrá contestar hasta el próximo 15 de junio- el grupo de trabajo regional se encargará de analizar sus resultados, extraer conclusiones de esos resultados, trasladar las conclusiones al ámbito nacional con el fin de que sean tenidas en cuenta también a nivel estatal, en coordinación con el resto de iniciativas que se están llevando a cabo en otros colegios de España, pero sobre todo “vamos a hacer público nuestro análisis, poniéndolo a disposición, en primer lugar, de nuestros colegiados, buscando la mejora de las viviendas de Castilla-La Mancha”, valora Guijarro, pero también “a todo el sector de la construcción regional”, termina.


La encuesta y sus resultados son complementarios, y enriquecedores, de otras iniciativas que, en este mismo sentido, se están poniendo en marcha desde instituciones como la Junta de Comunidades que, desde la Dirección General de Vivienda, tiene en marcha un proyecto para generar nuevos modelos de vivienda rural.


Comentarios

Imagen de recurso zona de paletizado  N.P. consumo cemento abril 2025
Imagen de recurso zona de paletizado  N.P. consumo cemento abril 2025
Oficemen

“Este dato se ha visto influido por el efecto calendario, al contar con más festivos que el pasado año, por celebrarse la Semana Santa de 2025 en abril”, indica el director general de Oficemen, Aniceto Zaragoza.

Geberit Zooco Premio Mejor Proyecto Casa Decor 2025
Geberit Zooco Premio Mejor Proyecto Casa Decor 2025
Geberit Casa Decor

El jurado ha valorado el “excelente ejercicio arquitectónico por medio de muros de pavés, que logran crear un recorrido que organiza el espacio y permite extrapolar la iluminación natural desde la fachada hacia el interior”.

Unnamed
Unnamed
Casa Decor

Se reconocieron cuatro categorías: Mejor Proyecto, Mejor Diseño Original, Mejor Diseño de Producto y Espacio Más Votado por el Público. Además, se hizo entrega del Premio de Honor a la Trayectoria Profesional y un Premio Extraordinario.

LS990 LC GAL 2020 02 004
LS990 LC GAL 2020 02 004
Jung Construmat

En la feria se puede disfrutar de innovaciones como Jung Home, una plataforma de automatización que opera sin servidores externos ni internet, y LS Touch, un controlador KNX que reduce en un 40% los puntos de control en habitaciones. 

Jorge Rodriguez, premio mejor WELL PTA 2024
Jorge Rodriguez, premio mejor WELL PTA 2024
IWBI Grupo Aire Limpio

Este galardón lo concede anualmente a escala mundial el International Well Building Institute, en el contexto de los Premios a la Comunidad IWBI, y destaca el compromiso y dedicación del ganador, elegido de entre todos sus agentes de pruebas de rendimiento Well.

DemolicionEdificio CICabril25 123rf
DemolicionEdificio CICabril25 123rf
residuos de demolición

El volumen de residuos generados por la construcción sigue siendo uno de los principales retos ambientales en Europa. Frente a esta realidad, el proyecto Reconmatic apuesta por la digitalización y la automatización como motores de cambio.

Cubierta Cool Roof
Cubierta Cool Roof
AIFIm

El aumento de fenómenos climáticos extremos, como lluvias torrenciales y olas de calor, está llevando al sector de la impermeabilización a una evolución continua. Las soluciones actuales deben adaptarse a estos nuevos desafíos, asegurando la durabilidad de los edificios.

20250428 Presentacion Congreso CCS Dtora Coord OBS2030
20250428 Presentacion Congreso CCS Dtora Coord OBS2030
CSCAE Saint-Gobain

Más de 60 expertos y expertas nacionales de la edificación analizarán y pondrán en valor los retos y desafíos de la descarbonización del sector en nuestro país. 

FOTO ID Logistics Beko
FOTO ID Logistics Beko
Beko

La empresa contará con el apoyo de una red logística de última generación que le permitirá optimizar sus procesos de distribución y almacenamiento.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA