A consecuencia de la crisis sanitaria derivada del Covid-19 y de su impacto transversal, nacional e internacional, Hostelco -Salón del Equipamiento para la Restauración, Hotelería y Colectividades- ha pospuesto su celebraciónde acuerdo con la Federación Española de Asociaciones de Fabricantes de Maquinaria para Hostelería, Colectividades e Industrias Afines (Felac), coorganizadora del salón, y de las principales entidades y empresas del sector.
El Comité Organizador de Hostelco va a analizar diferentes escenarios con el objetivo de celebrar el salón en 2021, “en un ecosistema propicio y en relación con el calendario de ferias internacionales especializadas en equipamiento para la hostelería”, para garantizar el éxito de esta convocatoria en Barcelona.
Desde la organización ferial se indica que en breve se comunicarán las nuevas fechas “que consideramos serán las más idóneas para reunir nuevamente la industria en una misma plataforma común con el objetivo de impulsar los negocios, difundir contenidos de gran valor añadido y promover la innovación, así como la internacionalización de las empresas”.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Comentarios