Recientemente, la firma de morteros Saint-Gobain Weber presentaba ‘Weberinar’, un servicio de formación on line gratuito especialmente diseñado para dar respuesta a las necesidades del usuario habitualde las soluciones Weber.
Como ya anunciara la compañía, esta herramienta formativa se pone al servicio del usuario y sus necesidades, siendo este el verdadero protagonista que manifiesta su interés por un tema en particular, y en función de ello se adecúan los contenidos y ponencias para dar cobertura a las distintas cuestiones planteadas.
Siendo fieles, por tanto, a las inquietudes recibidas, Saint-Gobain Weber pone en marcha, por ahora, cuatro weberinars diferentes, focalizados en SATE, donde el asistente tendrá la oportunidad de aprender y enriquecer sus conocimientos relativos a los distintos sistemas de aislamiento térmico por el exterior.
El calendario de weberinars para las próximas semanas, que arranca el jueves 21 de mayo,de la mano de speakers o profesionales expertos de la compañía, es el siguiente:
• Cómo hacer una instalación impecable en SATE (21/05/2020)
• Diez complementos perfectos para la instalación de un SATE (28/05/2020)
• Cómo decorar una fachada sin dejar atrás el aislamiento (04/06/2020)
• ¿Quieres una fachada para siempre? (11/06/2020)
El jueves será el día de los weberinars, y estarán disponibles tanto a las 13:00 como a las 17:00 horas, dos horarios diferentes en los que poder inscribirse según las preferencias y disponibilidad de los usuarios interesados.
Los weberinars son exposiciones de no más de una hora de duración, incluyendo la resolución de dudas que puedan surgir posteriormente, y sobre todo, totalmente adaptadas a las necesidades del usuario.
Todos aquellos interesados en cualquiera de estos programas on line, así como en los sucesivos que se vayan añadiendo, podrán acceder a la información e inscribirse a través del siguiente enlace.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios