Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Publicada una Guía de Buenas Prácticas para la realización de reformas en edificios habitados

Anerr consejos 52519
|

Dentro de su compromiso con la sociedad y el sector de la reforma y rehabilitación eficiente, dando prioridad a los aspectos sanitarios que eviten la propagación del Covid-19, desde la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma Eficiente (Anerr) ofrecen una serie de recomendaciones a seguir en las obras de reforma de viviendas dentro de los edificios habitados.


Ante la reanudación de la actividad este lunes, 4 de mayo, de acuerdo con lo marcado en la OM del Ministerio de Sanidad SND/385/2020, de 2 de mayo, consideran que las empresas que realicen estas actividades “deben actuar responsablemente y, en lo posible, coordinados con las comunidades de propietarios a través de los administradores y presidentes”.


Aunque la reanudación de la actividad está amparada por dicha Orden Ministerial, desde Anerr recomiendan seguir estas pautas:


Medidas de seguridad


– Distancia de seguridad de 2 m entre trabajadores, y en el encuentro de éstos y los vecinos que pudieran producirse en zonas comunes del edificio.


– Uso obligatorio de mascarilla y guantes en las zonas comunes del edificio.


– Higienización y limpieza de los espacios de paso, ascensores o escaleras, una vez que se produzca la entrada de herramientas o materiales.


– Aforo máximo para evitar exceso de operarios en la obra: una persona cada 10/15 m2 de obra.


– Utilización exclusiva de accesos de servicio o garaje, en caso de disponer de ellos.


Medidas de buena praxis


– El vecino siempre tendrá prioridad en el paso y en el uso de los espacios comunes, ascensores y escaleras.


– En el caso de que, por circunstancias de tamaño, los lugares de tránsito impidan la distancia de seguridad entre vecinos y operarios, estos últimos deberán esperar fuera del edificio.


– Reducción del horario de la reforma: con una doble finalidad, por un lado, reducir los ruidos o molestias y, por otro, evitar el horario entre 8 y 9 de la mañana, que es en el que más personas dejan su vivienda para ir a trabajar.


Horario anterior: Lunes a viernes: de 8:00 a 21:00 h.


Sábado y domingo: de 9:30 a 21:00 h.


Propuesta para esta fase: Lunes a viernes: de 9:30 a 19:30 h.


Sábado y domingo: sin actividad.


– Para trabajos de rehabilitación exterior o de envolvente, y para trabajos que no produzcan ruido, como por ejemplo el de pintura, se pueden conservar los horarios habituales, de lunes a viernes, pero dejando siempre sábado y domingo sin actividad, concluyen desde la asociación.


Comentarios

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Jorge Arteaga Bandalux 01
Jorge Arteaga Bandalux 01
Bandalux

Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.

PR 0625 iCORE Panasonic
PR 0625 iCORE Panasonic
Panasonic

Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.

JFranco 4 Tecniberia
JFranco 4 Tecniberia
Tecniberia

Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA