Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El objetivo es contribuir en la mejora de las condiciones en las que se ejecuta el trabajo

La Fundación Laboral analiza las cláusulas sociales de prevención de riesgos laborales en la licitación pública de obras de construcción

Flc prl 53380
|

La Fundación Laboral de la Construcción ha publicado, a través de su web Línea Prevención, la segunda parte de su proyecto “Cláusulas Sociales en materia de PRL”. Una iniciativa con la que se pretende facilitar la incorporación de cláusulas relativas a la seguridad y salud en los pliegos de las licitaciones públicas de obras de construcción, contribuyendo en la mejora de las condiciones en las que se ejecuta el trabajo en las obras.


De esta manera, la entidad paritaria pretende cooperar con las empresas del sector de la construcción en el cumplimento de las exigencias establecidas por la Ley 9/2017, de Contratos del Sector Público. Esta norma hace referencia a la posibilidad de exigir a las empresas que pretendan contratar con la Administración pública determinados cumplimientos en materia de prevención de riesgos laborales. Así, a partir de la publicación de esta ley, el órgano de contratación podrá solicitar a los candidatos que, en la elaboración de sus ofertas, manifiesten haber tenido en cuenta las obligaciones derivadas de las disposiciones vigentes en materia de seguridad y salud.


Con la publicación de la segunda parte de este trabajo, se ha finalizado el proyecto iniciado con la publicación en 2018 del “Informe sobre cláusulas sociales en el ámbito de la prevención de riesgos laborales en la licitación pública de obras de construcción”. Como resultado de este proyecto se han formulado una serie de propuestas que pueden servir de referencia para orientar tanto a empresas constructoras, como a la propia Administración, durante todo el proceso de contratación pública de obras.


Cláusulas en materia preventiva


El documento elaborado aporta una relación de posibles cláusulas en materia de prevención de riesgos laborales que pueden ser incorporadas en los contratos públicos, de forma que durante todo el desarrollo de la obra se garantice el cumplimiento de la normativa y la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores.


La guía plantea una relación de cláusulas que podrían integrarse en cada una de las fases del proceso de contratación (admisión, adjudicación y ejecución) incluyendo, junto a su descripción, el requisito legal que exige su cumplimiento y la sanción correspondiente en caso de infracción.


En la fase de admisión se propone la inclusión de cláusulas relativas a la inscripción en el Registro de empresas acreditadas, el cumplimiento de los principios generales de la actividad preventiva o de las obligaciones documentales. En la de adjudicación se plantea incluir cláusulas relacionadas con la indicación en la oferta económica de los gastos incluidos en concepto de control de la seguridad y salud de los trabajadores, la realización de un análisis del estudio de seguridad y salud, etc. Por último, en la de ejecución, algunas de las cláusulas propuestas van destinadas a garantizar el cumplimiento de las obligaciones en materia de subcontratación, organización de la prevención, auditorías, formación, recursos preventivos o en materia de equipos de trabajo y de protección.


Como señalan desde la fundación, “la inclusión de cláusulas sociales de prevención de riesgos laborales en los pliegos de los contratos públicos de obras de construcción exigirá a las empresas que quieran ser adjudicatarias un esfuerzo para adaptar sus prácticas a los nuevos requisitos impuestos por la normativa. Con el aumento de las exigencias en materia de prevención, se contribuye a mejorar las condiciones de seguridad y salud en las que se ejecutan las obras y a facilitar la gestión preventiva de las organizaciones y, como consecuencia, a reducir la siniestralidad laboral del sector”.


Comentarios

Simon A CorunŞa Luz es   (2)
Simon A CorunŞa Luz es   (2)
Simon

Simon organizó en su 'showroom' de A Coruña el evento ‘Luz es + Arquitectura e Identidad’.

Aquarea
Aquarea
Panasonic Heating and Cooling

Permite contratar planes de mantenimiento de forma global o parcial, adaptándose a las necesidades de cada comunidad. 

Beal International expo 053 fotógrafo Yosuke Ohtake
Beal International expo 053 fotógrafo Yosuke Ohtake
BEAL International

La empresa Kadowaki Construction buscaba un material resistente a las grietas, de color inalterable y capaz de integrarse en un entorno natural. De entre las opciones contempladas, solo el revestimiento mineral Mortex cumplía todos los requisitos. 

Afec Asamblea General 2025
Afec Asamblea General 2025
Afec

El pasado mes de junio, 130 asistentes se dieron cita durante dos días para compartir análisis, propuestas y nuevos proyectos.

Radón Molins
Radón Molins
Molins

La aprobación de este mapa se produce un año después de que entrara en vigor la obligación general de medir el radón en zonas de riesgo.

Premio Carrier
Premio Carrier
Carrier

En reconocimiento a la contribución de la empresa en el fomento de la eficiencia energética a través de sus productos y soluciones de climatización altamente eficientes.

Materiales obras
Materiales obras
Cepco

El informe de conyuntura económica de Cepco, que analiza los datos del primer cuatrimestre del año, revela que la vivienda iniciada asciende a más de 45.000 unidades, la cifra más alta desde el año 2008, un 8,6% más que el mismo periodo del año anterior.

Visados de Obra
Visados de Obra
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Con 136.187 viviendas iniciadas, un incremento del 23,4% con respecto al año anterior, en 2024 se llegó a cifras máximas de los últimos 14 años en obra nueva.

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA