Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Según un análisis para detectar el efecto del Covid-19 en la licitación pública durante esos dos meses

La construcción, el sector más convocado tanto en marzo como en abril, pero también el que más ha sufrido modificaciones en sus concursos

Construccion convocatorias 52828
|

Aunque el pasado 7 de mayo la contratación pública se reactivó y se levantó la suspensión a más de 5.000 concursos, la situación excepcional que estamos viviendo afectó durante más de un mes a la convocatoria de nuevos concursos y paralizó numerosos procesos que estaban abiertos. Así, el número de concursos convocados ha caído durante el período del estado de alarma un tercio. En marzo se convocaron 6.090 nuevos procesos, mientras que en abril el número cae hasta 2.173. La mayor parte de los concursos convocados en marzo, además, corresponde a la primera quincena, así como la gran parte del presupuesto destinado a ellos. Éstos son algunos de los datos extraídos del análisis que la consultora Doubletrade ha realizado para detectar los efectos del Covid-19 en la licitación pública durante los meses de marzo y abril.


Cabe destacar que, durante este tiempo, el Gobierno ha adoptado medidas para hacer frente al Coronavirus: el jueves 12 de marzo se tomaron medidas para la contratación de emergencia y, dos días después, se declaró el estado de alarma, paralizándose los plazos administrativos para la tramitación de los procedimientos de las entidades del sector público. Aunque después se aprobaron medidas extraordinarias y avales públicos para hacer frente al impacto económico y social, las asociaciones de empresarios solicitaron el 14 de abril la reactivación de las licitaciones. El lunes 27 de ese mes se comenzaron a agilizar los trámites administrativos y las licitaciones, y ya en mayo se reactivó la actividad.


Durante la primera quincena de marzo se convocaron concursos públicos por valor de 2.579M€, pero la cifra cae tras la interrupción de la contratación pública hasta los 616M€. En abril, aunque repunta ligeramente, se mantiene a la baja: la primera quincena se convocaron licitaciones por un valor de 1.121M€ y la segunda quincena por 977M€.


Los contratos de servicios son los más convocados en ambos meses, superando el 50% en marzo y el 47% en abril. Le siguen los contratos de suministros, con un 26% y 27% respectivamente, después los de obras y, finalmente, los de estudios e informes.


Comunidades con más concursos


Cataluña, Madrid y Andalucía fueron las comunidades donde más concursos se convocaron tanto en marzo como en abril, superando los 700 y los 300 concursos convocados, respectivamente.


El sector más convocado tanto en marzo como en abril es el de la construcción (21% y 24%), seguido de lejos por los servicios profesionales y financieros (13% en ambos meses).


En cuando a los concursos que se han visto afectados por la situación excepcional, en el mes de marzo se contabilizaron 4.125 concursos afectados (todos en la segunda quincena), mientras que en el mes de abril sufrieron alguna modificación 3.061. De estos, 836 fueron reanudados y 2.225 fueron aplazados, ampliados o suspendidos.


Los concursos afectados por esta situación en el mes de marzo suponían 2.953M€, y los afectados en abril 1.826M€. Los contratos de servicios han sido los más afectados en ambos meses, rozando el 50%: un 47% y un 49%, respectivamente. Le siguen los contratos de suministros, con un 28% y 29%, respectivamente, después los de obras y, finalmente, los de estudios e informes.


Los sectores que más han sufrido modificaciones en sus concursos son los de construcción y de servicios profesionales y financieros. En el caso de la construcción, un 19% de concursos en ambos meses sufrieron modificaciones; en el caso de los servicios profesionales, un 13% las sufrieron en marzo y un 10% en abril.


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA