Piden al Congreso una recuperación ‘verde’ para salir de la crisis
Más de 240 personalidades y organizaciones, públicas y privadas, se han adherido al manifiesto, ‘Por una recuperación sostenible’, una iniciativa que reclama a la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados políticas económicas y sociales alineadas con la sostenibilidad y biodiversidad para salir de la crisis provocada por el Covid-19, y cuyas consecuencias para la sociedad y la economía, según los expertos, se equipararán a las provocadas por la Segunda Guerra Mundial.
Entre los firmantes se encuentran empresas del sector de la edificación, que exigen que todas las decisiones y acciones que se lleven a cabo estén previamente consensuadas con los agentes económicos y sociales del país para lograr que la crisis tenga el menor impacto posible sobre la economía, la sociedad y el medio ambiente. “Debemos maximizar el valor de estas políticas pensando en el beneficio de todo el país porque sus efectos serán cruciales para la reactivación”, afirma Miguel Ángel Gallardo, Business Unit Director de Rockwool Peninsular.
Apoyado sobre tres pilares
El proyecto se apoya en tres pilares: digitalización, descarbonización y resiliencia. Valores que ya sostiene el Pacto Verde Europeo, hoja de ruta de la Unión Europea para conseguir un crecimiento económico responsable y sostenible.
En este sentido, los impulsores del manifiesto, Ecodes, el Grupo Español de Crecimiento Verde, SEO/BirdLife y particulares del Basque Centre for Climate Change (BC3), el Real Instituto Elcano y la Universidad Politécnica de Madrid señalan que España es un país que reúne las condiciones idóneas para impulsar su economía y sociedad a través de directivas verdes, dado que existe un potencial desarrollo de las energías renovables, de la industria y de la eficiencia energética.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Comentarios