Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El objetivo es normalizar este tipo de tecnología UV-C para que sea efectiva con los gérmenes y virus sin que dañe la salud humana

Desinfección de ambientes a través de la luz: Anfalum crea un nuevo grupo de trabajo sobre luz ultravioleta

Anfalum ultravioleta 52790
|

La industria de la iluminación representada por Anfalum ha creado un nuevo grupo de trabajo para analizar las aplicaciones de la luz ultravioleta, “un tipo de iluminación que ha aparecido últimamente en la prensa diaria por su utilidad como desinfectante contra el Covid-19, pero que tiene consecuencias en la salud de los seres humanos”, como explican desde la asociación.


Desde Anfalum insisten en que la Organización Mundial de la Salud se ha mostrado tajante indicando que las lámparas ultravioletas solo se pueden usar en lugares públicos vacíos. En este mismo sentido se manifestó el Consejo General de Enfermería de España, donde advierten del uso de esta iluminación sin medidas preventivas adecuadas, ya que puede provocar quemaduras, cáncer, daños a la córnea o a la percepción de los colores, etc.


El nuevo grupo de trabajo se crea con el fin de aprovechar las propiedades bactericidas de la iluminación UV-C, y frenar la falta de información precisa, sin argumentos científicos ni técnicos, unida a la falta de especificaciones y normas que garanticen la seguridad del uso de luz ultravioleta.


Anfalum coordinará el grupo uniendo la voz de expertos de laboratorios de ensayos de España, de investigadores del ámbito universitario, junto a la experiencia y conocimientos de los fabricantes y a la Asociación Española de Normalización (UNE), a los que se une la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec). Todo el trabajo de equipo estará sometido al criterio de los ministerios de Sanidad y de Industria, Comercio y Turismo, con los que se mantiene un contacto permanente.


Primera reunión para definir el plan de acción


El Grupo de Iluminación UV-C ya ha celebrado su primera reunión técnica, en la que se ha trazado un plan de acción que permita elaborar la especificación técnica basada en los siguientes ejes: analizar las características divergentes con las normas, tanto de lámparas como de luminarias, de otras tecnologías; y establecer las actuaciones necesarias para la instalación y uso correcto de la luz ultravioleta.


En suma, a través del nuevo grupo de trabajo de Anfalum se va a impulsar el I+D con el que normalizar este tipo de tecnología UV-C para que sea efectiva con los gérmenes y virus sin que dañe a nuestras células: “Solo a través de grupos de trabajo con expertos en diversas disciplinas sentaremos las bases técnicas, de seguridad, calidad y buenas prácticas útiles para toda la cadena de valor”.


Tal y como sostiene Alfredo Berges, director general de Anfalum, “estamos ante un tipo de luz que no sirve para iluminar, y que solo un uso controlado permite higienizar el ambiente. A través del grupo de científicos, y de la experiencia de los fabricantes de iluminación, se podrán adelantar los avances que arrojen estas investigaciones. De este modo, evitaremos perjuicios a los seres humanos, eliminando del mercado los equipos que no cumplan los mínimos requisitos de seguridad”.


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA