En colaboración con la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma (Anerr)
Construtec, el Salón Internacional de Materiales, Técnicas y Sistemas Constructivos organizado por Ifema, que se desarrollará del 10 al 13 de noviembre de 2020 en Feria de Madrid, acogerá de nuevo la celebración del Circuito de la Rehabilitación Eficiente, organizado en colaboración con la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma (Anerr). Además, según apuntan desde Anerr, “este año el evento cobra especial relevancia ya que se espera que la feria se convierta en el acontecimiento clave para la reactivación del sector de la construcción en 2020, tras la crisis sanitaria del Covid-19”.
Construtec se desarrollará en el marco de la convocatoria ePower&Building, el mayor evento del sur de Europa de soluciones para la edificación, que también acogerá los salones Veteco, Archistone, BIMExpo, Matelec, Matelec Lighting y Matelec Industry.
La celebración del Circuito de Anerr en colaboración con Ifema tuvo su origen en 2014, y se desarrolló posteriormente durante las ediciones de 2016 y 2018. También en colaboración con Ifema y con el Ayuntamiento de Madrid, pero fuera del escenario de la feria, el Circuito Anerr se celebró en “Rehabitar Madrid”, espacio que sirvió para promocionar y dar a conocer entre los madrileños la importancia de la reforma eficiente del hogar, teniendo como emplazamientos la emblemática Plaza de España y la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, durante 2017 y 2019, respectivamente.
Un espacio práctico
Desde su origen, el Circuito Anerr de la Rehabilitación eficiente ha visitado, además, distintas ciudades por toda la geografía española. El circuito, que se ha ido renovando constantemente, se concibe como un espacio práctico destinado íntegramente a la rehabilitación, en la que se dan a conocer las principales soluciones representativas de toda la cadena de la rehabilitación, siendo el usuario final pieza clave en todo el proceso.
Desde Anerr explican que “Construtec, referente del sector de la construcción en nuestro país, permitirá impulsar la rehabilitación y la reforma, en un momento tan relevante para la reactivación de la economía y el resto de sectores de actividad, por las consecuencias de la crisis sanitaria en la que estamos inmersos”.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Comentarios