La unidad de confort Coadis Line de Ciat destaca por su carácter innovador, aunando calidad de aire interior, confort, eficiencia energética y un diseño que permite la integración en cualquier espacio. Se trata de una gama que incluye 16 modelos con caudales de 250 a 1.400 m3/h, cumpliendo las exigencias de niveles sonorosmás estrictas y dos configuraciones para difusión a 180° y 360°.
Como explican fuentes de Ciat, el aire que respiramos está repleto de partículas finas que penetran en mayor o en menor grado en nuestro sistema respiratorio y no todas ellas provienen del aire exterior: “La función Epure (sistema de descontaminación de aire) permite una captación selectiva de partículas tipo PM 2.5 (2.5 micras), consideradas por la OMS como las de mayor penetración en vías respiratorias y por tanto, causantes de afecciones en los ocupantes, de manera que se consiguen reducciones en la concentración de dichas partículas, por debajo de 10 µg/m3 en menos de una hora. Esto equivale a una reducción de entre un 50% y un 90% de esta masa de partículas”.
Epure, junto con el resto de sistemas que componen Coadis Line, logran la alianza perfecta:
• Una vena de aire protegida que evita la aspiración de las partículas presentes en los falsos techos.
• Un tratamiento homogéneo de la sala gracias a una difusión de aire optimizada a 180° o 360° por efecto Coanda evitando la difusión de aire en la zona ocupada, logrando un confort optimizado. una filtración local sala por sala de muy alta eficiencia de partículas PM2,5.
• 10 veces mayor superficie filtrante que un filtro de unidad terminal estándar, lo que garantiza un bajo impacto en el consumo del motor del ventilador del equipo.
• Motor disponible en opción con tecnología de imanes permanentes con reducciones del consumo de hasta un 85%.
Sin corrientes de aire
Ciat, pionero del sistema de difusión Coanda, va más allá y optimiza Coadis Line según la norma EN ISO 7730. El equipo no difunde el aire hacia la zona ocupada, proporcionando un óptimo confort en la zona ocupada, evitando la molesta afección debida a corrientes de aire de los sistemas tradicionales de impulsión directa.
El difusor Visual 180° integra el sistema antiducha fría patentado por Ciat, que permite actuar en la vena de aire de las vías laterales sin realizar ajustes y sin obstruir totalmente la sección de paso del aire, evitando la generación de ruido suplementario y la pérdida de potencia, permitiendo colocar las unidades una junto a otra en un mismo local, evitando de esta forma toda corriente de aire frío enfrentada entre unidades.
Gracias al sistema Flexiway, Coadis Line permite personalizar todos los espacios, ofreciendo dos sistemas de difusión de ranura única por efecto Coanda (Visual 180°, con difusión del aire en una dirección predominante y 360°, con dirección por las cuatro caras del equipo), intercambiables en obra, garantizando una mayor flexibilidad a la hora de modificar las divisiones de los espacios interiores para limitar así los costes de las intervenciones: “Permite adaptarse lo mejor posible a la nueva configuración (oficinas o espacios abiertos), sin estar obligado a sustituir la unidad de confort. Sobre la base de una estructura de formato único, Flexiway permite invertir con rapidez los difusores Visual 180° y 360° entre las unidades ya in situ u orientarlos en todos los sentidos gracias a sus puntos de fijación simétricos”, concluyen desde la firma.
Con Coadis Line, Ciat consolida su estrategia de desarrollo sostenible y de respuesta a las nuevas exigencias de confort, optimización energética y calidad de aire interior.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios