Desde el Departamento Técnico de Master Builders Solutions (BASF) invitan a su próximo webinar sobre “Técnicas de aplicación de productos de reparación y protección”, que tendrá lugar el viernes 22 de mayo, de 08.30 a 09.30 h.
De la mano de la asociación AMB -formada por distribuidores oficiales de productos de Master Builders Solutions, repartidos a nivel de España y Portugal-, se ofrecerá este curso práctico on line dirigido a todos los profesionales de la construcción que apliquen productos de reparación y protección, además de todas aquellas personas que tengan interés en estos temas y quieran ampliar sus conocimientos.
A lo largo del webinar se van a tratar diferentes bloques temáticos, empezando por la reparación de elementos de hormigón (vigas, pilares, muros…), la aplicación de morteros cementosos y resinas epoxi bicomponentes, reparación de pavimentos, y finalizando con protección del hormigón frente a la lluvia, para evitar las manchas de óxido generadas por la corrosión de las armaduras.
Victoriano Casas, responsable del Departamento Técnico Zona Sur; y Carlos González, especialista en aplicación de los productos Master Builders Solutions en Iberia, serán los responsables de llevar a cabo la jornada.
Para registrarse al curso de forma gratuita tan solo tiene que acceder al siguiente LINK.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios