El curso de Compra de Energía no solo forma a profesionales con los conocimientos básicos del ámbito de la compra de energía, sino también proporciona los conocimientos que permiten analizar y optimizar facturas energéticas. Este curso, además, permite adquirir los conocimientos necesarios para darse de alta como Consumidor Directo de Mercado y entender los PPAs, así como los mercados de futuros.
El 25 de mayo se abre a disposición de los matriculados una plataforma que, durante seis semanas, podrán utilizar para visualizar los contenidos formativos y documentación de apoyo, realizar autoevaluaciones, acceder a los foros y consultar a los profesores con amplia experiencia en el sector para resolver todas las dudas que se planteen durante la realización del curso.
La modalidad, completamente on line, permite al alumno tener una amplia flexibilidad para compaginarlo con la actividad laboral y poder elegir cuándo y dónde realizarlo.
Asimismo, durante el curso se impartirán cuatro clases on line de la mano de profesores acreditados por A3e. Son profesionales de empresas miembro de A3e, con amplia experiencia en el sector de la compra de energía y con una dilatada trayectoria en la docencia. Estas clases representan un apoyo para el curso centrada en explicar de manera directa los contenidos del curso, así como para plantear y resolver las dudas de los alumnos.
Esta nueva edición del curso de Compra de Energía “viene, además, con modificaciones y mejoras realizadas para aportar siempre lo mejor a nuestros cursos”, según fuentes de la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética.
Fechas del curso
-Fecha inicio del curso: 25 de mayo de 2020.
-1ª clase on line el 04/06/2020 - Introducción a la compra de energía en España
-2ª clase on line el 11/06/2020 - Optimización de la factura
-3ª clase on line el 18/06/2020 - Alta consumidor directo de mercado
-4ª clase on line el 25/06/2020- PPAs y compra en mercados de futuro
Puedes elegirse realizar el curso incluyendo cada tema o inscribirse a cada píldora por separado.
Para incripciones o más información, AQUÍ.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios