Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
De las obras aprobadas, un 53% son nuevas, mientras que el restante 47% son de reforma y ampliación

Análisis de los efectos del Covid-19 en el sector de la construcción durante el mes de abril

Estudio cgate abril 52658
|

Los presupuestos de obras experimentaron su mayor caída en la primera quincena del mes de abril, bajando a los 910M€, pero en la segunda quincena experimentaron cierta recuperación con la reactivación de la actividad, alcanzando los 1.072M€, según explican fuentes de la consultora DoubleTrade, que ha analizado los efectos del coronavirus en el sector de la construcción, en virtud de un acuerdo con el Consejo General de la Arquitectura Técnica (CGATE) para el suministro de toda la información de obras y proyectos.


Los presupuestos para proyectos, por su parte, también sufrieron una fuerte caída en la primera quincena, bajando a los 376M€ (la última quincena de marzo hubo 626M€ de presupuesto para proyectos), y se han mantenido así durante la segunda quincena, donde se aprobaron 391M€.


De acuerdo con las conclusiones de este análisis, los presupuestos para obras y proyectos en abril han notado una caída respecto a los presupuestos en marzo, pasando de 3.079M€ a 2.750M€, siendo el momento de parón casi total de actividad (primera quincena de abril) el momento que más cae la financiación.


En total, en abril se visaron un total de 1.895 obras, de las cuales un 66% correspondían a construcción de edificación y un 34% a construcción civil. Además, se han publicado 1.049 proyectos, un 60% de ellos destinados a edificación y un 40% de ellos destinados a construcción civil. Tanto el visado de obras como la aprobación de proyectos ha ido en aumento durante el mes, aunque aún no se alcanzan los niveles de visado de obras existentes al comienzo del mes de marzo.


Cabe recordar que durante el mes de abril, el Gobierno ha seguido adoptando medidas para hacer frente al virus Covid-19: el 30 de marzo se paralizaron las obras que no eran esenciales, pero el 14 de abril se reactivó la actividad en las obras, con medidas extra higiénico-sanitarias, de forma que para el día 27, el 80% de las obras había realizado modificaciones en sus planes de seguridad y salud.


A la vista de los resultados de este análisis, esta situación excepcional, que ya afectó a los presupuestos para construcción del mes de marzo, ha seguido incidiendo en el mes de abril.


Aprobadas obras nuevas, pero también de reforma


Se han aprobado obras nuevas, pero también de ampliación y reforma. Un 53% de las obras son obras nuevas, mientras que el restante 47% son de reforma y ampliación. Los datos también nos indican la distinción entre obras públicas y privadas. En el mes de abril, la mayor parte de las obras visadas han sido privadas, un 87%, y tan solo un 13% han sido obras públicas.


A partir de la entrada en vigor del estado de alarma, se puede apreciar el descenso en la obra pública, tanto en el número de concursos como en el presupuesto. No obstante, en la segunda quincena de abril podemos apreciar una ligera recuperación.


Además, atendiendo a la tipología de la edificación (teniendo en cuenta que una obra puede tener dos tipos de edificación), las obras destinadas a viviendas son las más presentes (1.801), seguido de las obras en el sector del transporte (953), centros deportivos (571), centros sociales (475) e industria (414).


Las comunidades que más obras están llevando a cabo son Andalucía y Cataluña, y las que menos son Cantabria, Asturias, Navarra, La Rioja, Aragón, Castilla-La Mancha y Extremadura.


Comentarios

Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
CSCAE

Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.

PEFC 2025
PEFC 2025
PEFC

PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.

CC 800 DUPLEX
CC 800 DUPLEX
Comenza

El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.

Cartell Congreso Asefave 2025
Cartell Congreso Asefave 2025
Asefave

Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.

Montaje ARQUIMA 7
Montaje ARQUIMA 7
Arquima

“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.

Acquabella Colección season (3)
Acquabella Colección season (3)
​Acquabella

La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva. 

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA