Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según destacan desde Agremia con motivo del Día Mundial del Reciclaje

"Son necesarios 200 árboles trabajando un año para absorber el CO2 que emite un solo aire acondicionado mal reciclado"

Ecotic raee 52987
|

Coincidiendo con el Día Mundial del Reciclaje, celebrado este domingo, 17 de mayo, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) y Ecotic, fundación encargada de financiar y gestionar el reciclaje de los aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), destacan la necesidad de seguir reciclando, pese a la situación de parálisis actual, los equipos de aire acondicionado que se renueven con el comienzo de la temporada estival.


En 2019, Ecotic gestionó un total de 3.796 toneladas de aparatos de aire acondicionado, un 12,7% más que el ejercicio anterior. “En lo que llevamos de 2020, y aunque la previsión era recoger un 30% más de equipos, debido a la crisis este porcentaje se ha invertido”, lamenta Marta Yuste, coordinadora de Relaciones Institucionales y Proyectos de Ecotic.


La caída en cantidades de RAEE, que también comprende otro tipo de aparatos, ha sido del 50%, “muy ligada a la caída de ventas de producto nuevo, y con una mayor incidencia en el aire acondicionado en particular”, destaca Yuste.


Pese al impacto que sobre la actividad ha supuesto la pandemia ocasionada por el Covid-19, la gestión de residuos se ha considerado como un servicio público urgente y esencial con el fin de minimizar posibles impactos secundarios sobre la salud y el medio ambiente. “Con la llegada del calor, el mercado de refrigeración y, concretamente de aire acondicionado, seguirá siendo un sector con una importante actividad, por lo que mantener los estándares de desinstalación y reciclaje es fundamental”, recomiendan desde Ecotic.


¿Por qué es importante reciclar aparatos de A/A?


Estos equipos contienen sustancias potencialmente contaminantes como aceites y gases clorofluorocarburos (CFC), que contribuyen al desgaste de la capa de ozono, e hidroclorofluorocarburos (HCFC), considerados principalmente como gases de efecto invernadero por su potencial de calentamiento.


Según Inmaculada Peiró, directora general de Agremia, “es muy importante concienciar a los ciudadanos del reciclaje de los aparatos de aire acondicionado, ya que se necesitan 200 árboles trabajando durante un año para absorber la cantidad de CO2 de cada uno de estos equipos que no se reciclan”. También es comparable a retirar cerca de 250 coches de la circulación durante todo un día para contrarrestar los efectos negativos.


Con las técnicas de tratamiento actuales y la gestión adecuada se puede reciclar prácticamente el 93% del peso de los residuos de aparatos de aire acondicionado, obteniendo distintas fracciones como metales o plástico, que pueden reintroducirse en nuevos procesos productivos y evitar de este modo el agotamiento de los recursos naturales finitos, destacan los instaladores.


Agremia recuerda, además, que los distribuidores y los comercios de electrodomésticos están obligados a aceptar el aparato de aire acondicionado que el comprador les entregue cuando éste vaya a adquirir un nuevo equipo de características similares.


Por su parte, Ecotic ofrece una solución integral para el reciclaje a través del programa Ecoinstaladores, que entre otras ventajas contempla la recogida gratuita de los residuos en las propias instalaciones, la compensación económica por los costes de logística inversa y almacenamiento, o la obtención del sello de Ecoinstaladores que identifica las buenas prácticas profesionales en la desinstalación y reciclaje de los aparatos.


Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA